Escalada comercial: China impone aranceles del 34% a importaciones de EE. UU.

En respuesta a las políticas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno chino ha decidido imponer un arancel del 34% sobre todas las importaciones provenientes del país norteamericano, medida que entrará en vigor el próximo 10 de abril.
"Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34 % además de la tasa arancelaria actualmente aplicable. La medida se aplicará a partir del 10 de abril", indicó el Ministerio de Comercio chino, un día después de que Washington impusiera un gravamen adicional del 34% a China.
Además de los aranceles, el Ministerio de Comercio chino ha indicado que "se establecerán restricciones en la exportación de una serie de materiales raros, elementos esenciales en sectores como la electrónica, la industria aeroespacial y la tecnología de resonancia magnética. Entre estos materiales se encuentran el gadolinio y el itrio, cruciales para la fabricación de productos electrónicos de consumo y dispositivos médicos. Esta medida, tiene como objetivo proteger los intereses nacionales de China".
China también ha anunciado que llevará este caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), en busca de resolver el conflicto de manera diplomática.
La tensión entre ambas potencias no solo afecta a los productos, sino también a las empresas, el gobierno chino ha decidido incorporar a 16 compañías estadounidenses a su lista de control de exportaciones, las cuales no podrán realizar transacciones comerciales con China.
Entre las empresas afectadas se encuentran High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings, las cuales, según Beijing, han puesto en riesgo la seguridad nacional y los intereses estratégicos de China.
Asimismo, otras 11 empresas estadounidenses serán incluidas en la lista de "entidades no confiables" debido a su cooperación con Taiwán y a lo que Beijing considera una amenaza directa a su soberanía nacional, entre ellas se encuentran Skydio, BRINC y SYNEXXUS, el cual tendrán prohibido realizar nuevas inversiones en China y se les impedirá participar en actividades de importación o exportación con el país asiático.
Las tensiones entre las dos primeras economías del mundo han tenido un impacto inmediato en los mercados financieros, las principales bolsas europeas reaccionaron con fuertes caídas tras el anuncio de las medidas chinas.
La Bolsa de Londres cayó un 3.48%, mientras que las de Fráncfort, París, Milán y Madrid registraron pérdidas de hasta un 7.18% en el caso de Milán.
Por su parte, los precios del petróleo también se vieron afectados. El barril de Brent del Mar del Norte, para entrega en junio, cayó un 4.99%, situándose en 66.64 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió un 5.23%, alcanzando los 63.45 dólares.
En marzo, Beijing anunció aranceles de hasta el 15% sobre productos agropecuarios estadounidenses en respuesta a los aranceles impuestos antes por Trump a bienes chinos, que llegaron a alcanzar un 20%.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.