Europa critica aranceles automotrices de Trump: afectará la economía

Frente a la creciente competencia de China, los fabricantes de automóviles europeos calificaron este jueves 27 de marzo el impuesto de importación de Estados Unidos sobre los automóviles como una pesada carga que, principalmente, castigará a los consumidores y a las empresas de ambos mercados, el americano y europeo.
El nuevo arancel de 25%, apenas anunciado por el presidente Donald Trump, “perjudicará, al mismo tiempo, a los fabricantes de automóviles globales y a la fabricación en Estados Unidos”, afirmó la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles en un comunicado.
Por su parte, la líder de la Asociación de la Industria Automotriz de Alemania, Hildegard Müller, comentó que los aranceles afectarían a los fabricantes de automóviles y a todas las empresas de la cadena de suministro global, profundamente interconectada, “con consecuencias negativas, sobre todo para los consumidores, incluidos los de América del Norte”.
En un comunicado oficial concluyó que “las consecuencias costarán crecimiento y prosperidad en todos los lados”.
Particularmente, los nuevos aranceles ponen en riesgo a marcas europeas, como BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Volvo, Stellantis y su vasta red de proveedores, así como para toda la economía europea.
Estados Unidos es el mayor destino de exportación para la industria automotriz europea y en 2023, los fabricantes de automóviles de la región exportaron vehículos y piezas por un valor de 56 mil millones de euros a Estados Unidos. La industria automotriz de Europa sostiene 13.8 millones de empleos, o 6.1% del empleo total de la UE.
A este nuevo contexto se le suma que los fabricantes de automóviles europeos ya enfrentan un mercado interno reducido y la nueva competencia de vehículos eléctricos chinos más baratos. Cualquier problema en la industria automotriz afectaría a la economía europea, que no creció en absoluto en el último trimestre de 2024 y solo un 0,9% en todo el año.
Los más expuestos son los fabricantes de automóviles alemanes e italianos, ya que el 24% de las exportaciones no pertenecientes a la UE de Alemania y el 30% de las de Italia van a Estados Unidos. Alemania es sede de importantes fabricantes de automóviles como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.