FDA prohíbe colorantes artificiales en dulces y alimentos populares por riesgos a la salud

Dulces

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció este miércoles una decisión histórica: la eliminación progresiva de varios colorantes alimentarios sintéticos ampliamente utilizados en productos dirigidos especialmente a niños. Entre los aditivos prohibidos se encuentran el Rojo No. 3, Rojo 40, Amarillo 5 y Azul 1, debido a crecientes preocupaciones sobre su impacto en la salud.

La medida responde a una acumulación de investigaciones científicas que sugieren una posible relación entre estos colorantes y problemas de salud, como hiperactividad, trastornos del comportamiento en menores —incluyendo el Trastorno por Déficit de Atención (TDA)— y riesgos potenciales de cáncer.

"El Rojo No. 3, por ejemplo, ha sido vinculado a tumores tiroideos en estudios con animales", señaló la FDA en su comunicado. "Los niños estadounidenses llevan cincuenta años viviendo en una sopa tóxica de productos químicos sintéticos", declaró Marty Makary, comisionado de la agencia, al justificar la medida.

El Rojo 40 y el Amarillo 5, que también figuran entre los colorantes prohibidos, son de los aditivos más comunes en alimentos procesados, especialmente en productos consumidos por menores de edad. La FDA reconoce que, aunque algunos estudios aún requieren validación adicional, la evidencia actual justifica una política más precautoria.

La prohibición impactará directamente a marcas populares que utilizan estos colorantes para dar color a sus productos, tales como:

Estas compañías deberán reformular sus productos utilizando ingredientes naturales o incluir advertencias claras en sus etiquetas.

La agencia reguladora ya trabaja con la industria alimentaria para facilitar una transición hacia colorantes naturales como los extractos de remolacha, cúrcuma y zanahoria, buscando garantizar que los productos reformulados mantengan su atractivo visual y sabor característico.

La decisión de la FDA se enmarca en una tendencia global hacia una mayor regulación de aditivos alimentarios, particularmente aquellos con posibles efectos nocivos en niños. En Europa, por ejemplo, varios de estos colorantes ya están restringidos o prohibidos.

Aunque no se ha establecido una fecha exacta para el retiro total de los aditivos, la FDA adelantó que el proceso será gradual y se implementará en coordinación con los fabricantes, priorizando la salud pública sin causar disrupciones inmediatas en la cadena de suministro.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, FDA (458), Dulces (4445), Estados Unidos (253)

Balazo

FDA

Título SEO

FDA prohíbe colorantes artificiales en dulces y alimentos populares por riesgos a la salud

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado