Gobierno de Trump desafía orden judicial sobre deportaciones de migrantes
La administración de Donald Trump ha rechazado la orden de un juez federal que exige más detalles sobre los vuelos de deportación de migrantes venezolanos, argumentando que la medida representa una extralimitación del Poder Judicial en asuntos de diplomacia y seguridad nacional.
En una presentación judicial reciente, los abogados del Departamento de Justicia señalaron que el juez de distrito James Boasberg estaba interfiriendo en la discreción presidencial para manejar estos temas. "Las cuestiones pendientes son graves injerencias en aspectos fundamentales de la autoridad absoluta del Poder Ejecutivo", indicaron los abogados.
Boasberg, nombrado por el expresidente Barack Obama, había emitido una orden que prohibía temporalmente la expulsión de migrantes bajo una ley del siglo XVIII invocada por Trump. La negativa del gobierno a cumplir con su mandato ha intensificado la disputa entre el Ejecutivo y el Judicial, generando preocupaciones sobre una posible crisis constitucional.
El martes, Trump solicitó la destitución de Boasberg, calificándolo de "alborotador y agitador" de extrema izquierda. La declaración del mandatario provocó una inusual respuesta del presidente de la Corte Suprema, John Roberts, quien recordó que el mecanismo adecuado para impugnar las decisiones judiciales es a través de apelaciones, no destituciones.
El miércoles, el Departamento de Justicia pidió a Boasberg que retrasara la aplicación de su orden del martes, la cual exigía información detallada –no pública– sobre los vuelos de deportación, incluyendo horarios exactos de despegue y aterrizaje de aviones que transportaban migrantes venezolanos a El Salvador.
Según el gobierno, proporcionar estos datos comprometería la capacidad del Ejecutivo para negociar con otras naciones y representaría "un grave riesgo de investigaciones prospectivas judiciales microgestionadas e innecesarias".
Este enfrentamiento aviva el debate sobre la creciente concentración de poder en el Ejecutivo bajo la administración Trump y su impacto en la separación de poderes establecida en la Constitución estadounidense.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.