Groenlandia ha revelado un acelerado deshielo de su capa

Un estudio reciente utilizando drones en Groenlandia ha revelado un acelerado deshielo de su capa de hielo. Los investigadores lograron recolectar datos detallados sobre el vapor de agua en las alturas de la capa de hielo mediante un dron diseñado para soportar condiciones extremas. Esto podría transformar la forma en que se calcula la pérdida de hielo en una de las regiones más afectadas por el calentamiento global.
Desde 1992, Groenlandia ha perdido más de 5 billones de toneladas de hielo, y la tendencia se mantiene. Entre 2023 y 2024, la pérdida alcanzó las 55 gigatoneladas, marcando el 28º año consecutivo de pérdida neta de masa de hielo. Este fenómeno no solo eleva el nivel del mar, sino que también altera la circulación oceánica y afecta ecosistemas en todo el planeta.
La investigación se centra en la sublimación, un proceso menos estudiado que la fusión, en el que el hielo y la nieve se transforman directamente en vapor de agua. El equipo utilizó un dron de tres metros de envergadura para recolectar muestras de aire hasta a 1.524 metros de altura sobre la superficie. El análisis de las muestras se centró en los isótopos de hidrógeno y oxígeno presentes en las moléculas de agua, lo que permitió rastrear el origen y destino del vapor de agua.
Los hallazgos del estudio podrían servir de base para futuras investigaciones sobre el impacto del cambio climático en las regiones polares. En un momento donde el calentamiento global avanza rápidamente, comprender los mecanismos que regulan el ciclo del agua en Groenlandia es más urgente que nunca.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.