Huracán Melissa alcanza categoría 4 en el Caribe; Jamaica activa alerta máxima y pide tomar precauciones
El huracán Melissa se fortaleció este domingo hasta convertirse en un poderoso ciclón categoría 4 sobre el mar Caribe, con vientos máximos sostenidos de 225 kilómetros por hora y la posibilidad de intensificarse a categoría 5 durante la noche, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El fenómeno, descrito como "errático y de movimiento lento", ha provocado lluvias torrenciales e inundaciones en varias islas del norte del Caribe y amenaza con causar daños catastróficos en Haití, Jamaica y Cuba.
El centro del huracán se ubicaba la mañana de este domingo a 195 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y a 450 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba, desplazándose lentamente hacia el oeste a ocho kilómetros por hora.
Según el NHC, Melissa podría dejar acumulaciones de lluvia de entre 76 y 101 centímetros en Jamaica y el sur de La Española, aumentando el riesgo de inundaciones y deslaves.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, hizo un llamado urgente a la población a "tomar en serio esta amenaza climática" y adoptar medidas de protección.
El gobierno jamaicano activó más de 650 refugios en toda la isla, cerró el Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston a las 20:00 horas y mantiene bajo evaluación el aeropuerto Sangster, en Montego Bay. Las autoridades aseguraron que los almacenes están abastecidos y miles de paquetes de alimentos fueron proporcionados para su distribución.
En Cuba, las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín se encuentran bajo aviso de huracán, mientras que en Haití se reportan tres personas fallecidas y cinco heridas tras el colapso de un muro en Sainte-Suzanne, además de ríos desbordados, un puente destruido y casi 200 viviendas afectadas.
En República Dominicana, una persona murió y otra sigue desaparecida. Además, se reportan más de medio millón de usuarios sin agua potable, aludes menores, árboles caídos y dos docenas de comunidades incomunicadas.
De acuerdo con los pronósticos, Melissa tocaría la costa sur de Jamaica el martes por la mañana, pasaría cerca o sobre Cuba al final del martes, y se movería hacia Bahamas entre miércoles y jueves, donde se esperan condiciones de tormenta tropical o huracán en las Islas Turcas y Caicos.
Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la actual temporada de huracanes del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, en una temporada prevista como superior al promedio, con entre 13 y 18 ciclones nombrados, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
10/26 5am EDT: #Melissa is now a Category 4 Hurricane with 140 mph winds. Parts of #Jamaica may already be experiencing tropical storm force winds & heavy rains- conditions will get much worse there through Monday and Tuesday. For southern portions of Hispaniola, additional… pic.twitter.com/xqcbTuSD1N
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 26, 2025
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.