Israel rompe lazos con la agencia de la ONU para refugiados palestinos UNRWA, respaldado por EE. UU.

Franja de Gaza

Israel anunció oficialmente el fin de sus relaciones con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y ordenó la suspensión de sus operaciones en Jerusalén Este y otros territorios bajo su control. La decisión, respaldada por Estados Unidos, entra en vigor este martes, marcando un nuevo capítulo en el conflicto entre ambas partes.

El embajador israelí ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Danny Danon, declaró que "la legislación relativa a las actividades de la UNRWA en Israel entrará oficialmente en vigor el 30 de enero". Según Danon, esta medida prohíbe a la agencia operar en lo que Israel considera "territorio soberano" y limita cualquier interacción entre funcionarios israelíes y la UNRWA.

La UNRWA, que desempeña un papel crucial en la provisión de servicios básicos como salud y educación para millones de refugiados palestinos, enfrenta ahora un panorama incierto. Su director, Philippe Lazzarini, denunció que la medida "daña las vidas y el futuro de los palestinos", erosionando la confianza en la comunidad internacional y dificultando cualquier perspectiva de paz en la región.

La agencia ha sido fundamental en la asistencia a la población palestina, especialmente en la Franja de Gaza, que enfrenta una profunda crisis humanitaria tras más de 15 meses de conflicto entre Israel y Hamás. Según datos de la UNRWA, el 60% de los alimentos distribuidos en Gaza desde octubre de 2023 provino de sus operaciones. Sin embargo, Israel acusa a la agencia de ser una amenaza para su seguridad y de permitir actividades relacionadas con el terrorismo, incluyendo la implicación de empleados de la UNRWA en el ataque de Hamás en octubre de 2023, donde murieron 1.210 personas, en su mayoría civiles.

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, calificó la decisión de "desastrosa" y advirtió que la eliminación de la UNRWA agravará las ya precarias condiciones de los refugiados palestinos. "Israel exige que todos renuncien a las únicas instituciones capaces de devolver la esperanza a nuestro pueblo", afirmó.

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Israel a revertir la medida, subrayando que el país no puede ejercer soberanía sobre Jerusalén Este, considerado territorio ocupado bajo el derecho internacional. "Lamento profundamente esta decisión y pido al gobierno israelí que la retire", escribió en una carta con fecha del lunes.

Estados Unidos, por su parte, apoyó a su aliado en Oriente Próximo. Dorothy Shea, representante de EE. UU. ante la ONU, acusó a la UNRWA de exagerar las consecuencias de la decisión y pidió un "debate matizado" sobre cómo garantizar la continuidad de la ayuda humanitaria. "UNRWA no es y nunca ha sido la única opción", afirmó.

Mientras tanto, el acuerdo de alto al fuego alcanzado entre Israel y Hamás tras meses de guerra ha dejado a Gaza devastada, con más de 47.000 muertos, según cifras del Ministerio de Sanidad del enclave. Aunque las hostilidades han cesado, la situación humanitaria sigue siendo crítica, y la salida de la UNRWA podría empeorar la ya frágil estabilidad en la región.

_

 

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

 

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Conflicto Israel-Palestina (13355), ONU (289), UNRWA (13799)

Balazo

Conflicto Israel-Palestina

Título SEO

Israel rompe lazos con la agencia de la ONU para refugiados palestinos UNRWA, respaldado por EE. UU.

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado