James Comey se declara inocente de mentir al Congreso; sus abogados alegan motivaciones políticas

James Comey

El exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, se declaró inocente este miércoles de los cargos que lo acusan de haber mentido al Congreso de Estados Unidos, en un proceso judicial que ha intensificado las críticas sobre un posible uso político del Departamento de Justicia bajo la administración del presidente Donald Trump.

La audiencia de lectura de cargos duró menos de media hora, pero estuvo marcada por su carga histórica, al tratarse de un caso que, según expertos, podría poner a prueba los límites de la independencia judicial en un contexto de crecientes tensiones políticas.

Los abogados de Comey sostuvieron que la acusación responde a "una persecución vengativa" y anunciaron que solicitarán la desestimación del caso antes del inicio del juicio. Argumentan que el nombramiento de la fiscal a cargo, realizado pocos días antes por Trump, carece de legitimidad y responde a intereses políticos.

"Es el honor de mi vida representar al señor Comey en este asunto", declaró en la audiencia Patrick Fitzgerald, uno de sus abogados y exfuncionario del Departamento de Justicia durante la presidencia de George W. Bush.

La acusación, presentada hace dos semanas, siguió a una serie de eventos en los que Trump pidió públicamente a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, que tomara acciones contra Comey y otros exfuncionarios considerados adversarios políticos.

Poco después, Bondi reemplazó al abogado que supervisaba la investigación con Lindsey Halligan, una asesora de la Casa Blanca sin experiencia como fiscal federal pero que había trabajado como abogada personal del presidente. Halligan presentó los cargos justo antes de que venciera el plazo legal, a pesar de advertencias internas sobre la debilidad de las pruebas.

El caso acusa a Comey de haber hecho declaraciones falsas ante el Comité Judicial del Senado el 30 de septiembre de 2020, respecto a si había autorizado a algún asociado a actuar como fuente anónima ante medios de comunicación en temas vinculados con las investigaciones sobre Trump o Hillary Clinton.

Aunque la acusación no identifica al presunto asociado ni detalla la información compartida, se le imputan dos cargos: declaraciones falsas y obstrucción de un procedimiento del Congreso.

El juez federal Michael Nachmanoff, designado durante la administración de Joe Biden, presidirá el caso. Conocido por su carácter meticuloso y reservado, Nachmanoff advirtió que no permitirá retrasos innecesarios y confirmó la fecha tentativa del juicio para el 5 de enero, aunque podría modificarse.

Mientras tanto, el Departamento de Justicia ha presentado la acusación como una victoria simbólica, aunque analistas prevén que, cualquiera que sea el resultado, el caso alimentará la narrativa de polarización política en torno a la aplicación de la justicia en Estados Unidos.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, James Comey (24645), FBI (490), Estados Unidos (253), Donald Trump (487)

Balazo

James Comey

Título SEO

James Comey se declara inocente de mentir al Congreso; sus abogados alegan motivaciones políticas

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado