La comunidad hispana muestra su músculo político en las vísperas del ascenso de Trump a la presidencia

La comunidad hispana muestra su músculo político en las vísperas del ascenso de Trump a la presidencia

Por: Josemaría León Lara Díaz Torre

En el marco de la juramentación de Donald Trump como el cuadragésimo séptimo presidente de los Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero de 2024, el sábado 18 de enero tuvo lugar The Official Hispanic Inaugural Ball (El Baile de Inauguración Hispano Oficial), evento que concentró a personalidades de las altas esferas de la política internacional, del mundo empresarial y de la farándula.


En lo que respecta a Hispanoamérica los principales asistentes fueron los presidentes de Paraguay y Argentina, Santiago Peña y Javier Milei. Este último era uno de los invitados más esperados, particularmente por haberse convertido en uno de los principales aliados ideológicos de Donald Trump y que ahora encabeza el pensamiento de derecha en el continente americano.

 
Con el regreso de Trump a la Casa Blanca y ante la incertidumbre sobre esta nueva etapa de relación bilateral entre México y los Estados Unidos, resulta interesante la presencia en la Gala Hispana de Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la presidencia de México, uno de los personajes más cercanos a Claudia Sheinbaum.


Otro de los invitados especiales cuya presencia en el evento tuvo un profundo significado por el mensaje de cooperación económica y confianza comercial entre México y la Unión Americana, fue el empresario y magnate mexicano Carlos Slim, considerado el hombre más rico de México y del resto de Hispanoamérica.


Cabe mencionar al mexicano que dejó ver su clara influencia en la política estadounidense y el mundo de los negocios, es el productor de cine Eduardo Verástegui, uno de los anfitriones del evento y que justamente el viernes pasado hizo pública su intención de formar un nuevo partido político de ideología de derecha en México.


No obstante, quienes se llevaron la noche fueron: Ted Cruz, senador texano, Robert Kennedy Jr., próximo secretario de salud en el entrante gobierno de Trump, así como el hijo mayor del próximo presidente, Donald Trump Jr.


Los tres personajes coincidieron en sus discursos sobre la importancia que tiene la comunidad hispana en la sociedad y la economía estadounidenses, reconociendo que este segundo triunfo electoral de Trump se consiguió en gran medida gracias al voto de este grupo demográfico.


Por eso la importancia de este baile inaugural de la comunidad hispana estadounidense, quienes, en la pasada elección de noviembre de 2024, efectivamente salieron a votar en favor del partido republicano, haciendo valer su voz y deseos de cambio como el grupo minoritario étnico más robusto de los Estados Unidos de América.
Algo que resulta paradójico al pensar en las severas políticas antinmigrantes que entrarán en vigor a partir de este lunes, cuando Trump juramente el cargo.

-

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa. 

Sección

Keywords

Noticias, Radio BI, BI Noticias, Estados Unidos, Donald Trump, comunidad hispana, EEUU (15377)

Balazo

HISPANOS CON TRUMP

Título SEO

HISPANOS CON TRUMP

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado