La UE promete contestar "con firmeza y rapidez" si EE. UU. implementa aranceles

La Unión Europea (UE) responderá "con firmeza y rapidez" en defensa de sus intereses si Estados Unidos impone aranceles a las importaciones provenientes del bloque, advirtió el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Durante un evento en el American Enterprise Institute en Washington, Sefcovic rechazó la afirmación del expresidente Donald Trump de que la relación comercial entre ambas potencias es injusta. "Es la definición misma de una asociación donde todos se benefician, y no hay nada injusto", afirmó.
El comisario europeo expresó que la UE no encuentra "ninguna justificación para aumentos arancelarios repentinos y unilaterales" por parte de Washington, subrayando la importancia de la estabilidad económica y la previsibilidad para las empresas de ambos lados del Atlántico. Además, advirtió que los nuevos aranceles generarían "barreras innecesarias" para las exportaciones y afectarían a agricultores y trabajadores de ambos bloques.
"Para proteger los intereses europeos, no tendremos otra opción que responder con firmeza y rapidez", declaró Sefcovic antes de reunirse con sus homólogos estadounidenses. Sin embargo, enfatizó que la UE hará todo lo posible por evitar una escalada comercial.
La relación económica entre la UE y EE. UU. representa casi el 30% del comercio mundial. Según Sefcovic, Europa es "una de las economías más abiertas del mundo", con más del 70% de sus importaciones ingresando sin aranceles.
La visita de Sefcovic se produce tras las amenazas de Trump de imponer "aranceles recíprocos" a sus socios comerciales, calificando la política comercial de la UE como "absolutamente brutal". La Casa Blanca ha indicado que estos gravámenes se adaptarán a cada socio comercial y considerarán los aranceles e impuestos que estos imponen a los productos estadounidenses.
Según la UE, la tasa arancelaria promedio entre ambas economías es de aproximadamente el 1%. En la región, Trump ya impuso aranceles del 25% a productos de Canadá y México, aunque suspendió la medida temporalmente para facilitar negociaciones. También incrementó en un 10% los aranceles a China y anunció tarifas del 25% al acero y aluminio, vigentes a partir del 12 de marzo.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.