La Unión Europea alista represalias ante nuevos aranceles de Trump

La Unión Europea (UE) ha anunciado que está preparando una nueva ronda de contramedidas tras la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que gravan con al menos un 10% la mayoría de las importaciones, y con un 20% las procedentes del bloque europeo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la medida como un "varapalo para la economía mundial" y advirtió que la UE responderá si fracasan las negociaciones con Washington. "Ya estamos ultimando un primer paquete de aranceles por valor de hasta 26,000 millones de euros sobre productos estadounidenses, en respuesta a los aranceles al acero y al aluminio que entraron en vigor el 12 de marzo", declaró Von der Leyen desde Samarcanda, en la víspera de una cumbre entre la UE y Asia Central.
Además, adelantó que se están preparando nuevas contramedidas para proteger los intereses europeos. Aunque no detalló en qué consistirán, fuentes del gobierno francés indicaron que podrían abarcar una gama más amplia de productos y servicios, con un énfasis particular en el sector digital.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó que la UE buscará un acuerdo para evitar una guerra comercial, aunque no descartó una "respuesta adecuada" si no se alcanza un consenso.
La situación será abordada el próximo lunes en Luxemburgo, donde se reunirán los ministros de Comercio del bloque para definir una estrategia común. Bruselas enfrenta una asimetría en el comercio bilateral: en 2024, exportó bienes a EE. UU. por un valor de 532,000 millones de euros, mientras que importó 334,000 millones de euros desde el país norteamericano.
A pesar de las tensiones, la UE es cautelosa en sus opciones de represalia. Evitará afectar sectores clave como el energético —casi una cuarta parte de sus importaciones estadounidenses— y el farmacéutico, que representa un 10%.
El exnegociador jefe de la UE, Ignacio García Bercero, instó a aplicar represalias más selectivas y con mayor impacto político, sugiriendo limitar el acceso de empresas estadounidenses a licitaciones públicas y mercados de servicios europeos. También advirtió que la inclusión de normas fiscales y regulatorias europeas en los cálculos de "aranceles recíprocos" por parte del gobierno de Trump puede interpretarse como una forma de coacción.
Trump justificó su medida alegando un arancel efectivo del 39% por parte de la UE, criticando el IVA europeo y las restricciones sanitarias que impiden la entrada de ciertos productos estadounidenses, como aves de corral. Bruselas, por su parte, afirma que el IVA no es un arancel y lo equipara al impuesto sobre ventas estadounidense.
Según datos de la Organización Mundial del Comercio, el arancel medio de la UE es del 5.0%, y el comercio bilateral mantiene un promedio de apenas 1% en gravámenes. No obstante, las diferencias son significativas en sectores clave como el automotriz, donde la UE aplica un 10% y EE. UU. sólo un 2.5%, aunque grava con un 25% las camionetas importadas.
El Banco Central Europeo estima que un arancel general del 25% de EE. UU. reduciría en 0.3 puntos porcentuales el crecimiento de la zona euro en un año, cifra que podría subir hasta medio punto con contramedidas europeas. Según la consultora Frontier Economics, un arancel del 20% afectaría exportaciones de bienes europeos por 209,000 millones de dólares, aunque se prevé un leve aumento en exportaciones de servicios.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunirá este jueves con líderes empresariales de sectores impactados por las nuevas tarifas, que entrarán en vigor este sábado.
Von der Leyen lamentó profundamente la decisión de Washington y alertó sobre sus "inmensas consecuencias" para el comercio global. Sin embargo, dejó la puerta abierta al diálogo: "No es demasiado tarde para abordar las preocupaciones a través de negociaciones", afirmó.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.