Los aranceles al aluminio y acero que impondrá Trump a México y Canadá podrían ser del 50%

Los aranceles del 25% al acero y al aluminio anunciados ya por el presidente republicano de los Estados Unidos, Donald Trump, se sumarán a los del 25% sobre los bienes mexicanos y canadienses ya impuestos -pero en pausa por un mes-, confirmó el miércoles a la AFP la Casa Blanca.
Así, los aranceles al acero y al aluminio podrían ser de 50%, y los de otros bienes serían del 25%, si es que Estados Unidos decide seguir con la imposición de los primeros aranceles a partir del 12 de marzo, según advirtió la fuente.
Cabe recordar que el magnate neoyorquino firmó el lunes un decreto que impone aranceles del 25% al acero y al aluminio importados a Estados Unidos, a partir del 12 de marzo, "sin excepción ni exención. Y eso se aplica a todos los países", declaró a periodistas en el despacho oval.
Los dos decretos para imponer los aranceles al acero y aluminio también aplicarán para sus aliados económicos, mismos que antes sí se beneficiaron de exenciones para estos dos productos. Entre ellos están Argentina, Australia, Canadá, México, la Unión Europea y el Reino Unido.
Por su parte, Japón ya pidió, de manera formal, a la Casa Blanca que no les apliquen esa tarifa arancelaria. Además, Brasil y Corea del Sur, al igual que Japón, también perderán la exención que disfrutaban para el acero y sus derivados.
Al respecto de estas acciones, Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México: "dice a veces el presidente Trump, 'sentido común'. Bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos cuarenta años".
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.