Más de 70 muertos por ataque de EE. UU a puerto petrolero de Yemen

De acuerdo a las autoridades de la gobernación yemení de Hodeida, el último balance de víctimas por el ataque perpetrado este jueves 17 de abril por el Ejército de Estados Unidos contra un puerto petrolero de Ras Isa es ya de hasta más de 70 muertos y otros 171 heridos.
Según el gobierno, se cuentan ya 74 muertos y 171 heridos, según un balance preliminar del Departamento de Salud de Hodeida recogido por la cadena de noticias Al Masirá -y retomado luego por diversos medios de comunicación del mundo-, vinculada a los hutíes.
Dicho balance contiene testimonio que apuntan a que el Ejército del gobierno entrante de Donald Trump habría bombardeado la zona ya en hasta 14 ocasiones en menos de un mes.
Estas mismas fuentes denuncian que Estados Unidos habría bombardeado el puerto de Ras Isa con una segunda oleada de ataques cuando personal de emergencias se encontraba en la zona atendiendo a las víctimas del primer ataque. Las autoridades de Hodeida afirman que los trabajos de emergencias siguen su curso.
Horas antes, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) había anunciado en un comunicado que "las fuerzas estadounidenses han tomado medidas para eliminar esta fuente de combustible para los terroristas hutíes, respaldados por Irán, y privarlos de los ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos por aterrorizar a toda la región durante más de diez años".
"Los hutíes, respaldados por Irán, utilizan el combustible para sostener sus operaciones militares, como arma de control, y para beneficiarse económicamente de la malversación de los beneficios de la importación", agregaron desde el CENTCOM, apuntando que este combustible debería "suministrarse legítimamente al pueblo yemení".
En su reacción a los ataques, los hutíes han declarado que lo ocurrido en el puerto "es un crimen de guerra completo y no quedará sin castigo" y han denunciado las "excusas" de Estados Unidos sobre el ataque al puerto como "falsas y engañosas". Así, prometen continuar con sus operaciones contra la navegación israelí en el mar Rojo.
Cabe recordar que el Ejército de Estados Unidos ha lanzado bombardeos desde hace un mes en distintas provincias de Yemen, incluida la de Saná, lo anterior luego de que el republicano, Trump, anunciara el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo.
Los rebeldes han lanzado ataques contra la navegación y directamente contra Israel en respuesta a la ofensiva militar contra la Franja de Gaza. Estas operaciones fueron suspendidas tras el alto el fuego de enero entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), pero luego fueron retomados después de que Israel rompiera el acuerdo el pasado 18 de marzo.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.