Meta acepta pagar 25 mdd a Trump tras demanda por suspensión de sus cuentas

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, acordó pagar 25 millones de dólares al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la demanda que este interpuso tras la suspensión de sus cuentas en 2021, informaron medios estadounidenses este miércoles.
El entonces mandatario republicano fue vetado de ambas redes sociales el 7 de enero de 2021, un día después del asalto al Capitolio en Washington, tras ser señalado por incitar a sus seguidores a impedir la certificación de la victoria electoral de Joe Biden. Dos años después, Meta anunció la restitución de sus perfiles.
Según informó The Wall Street Journal (WSJ), citando fuentes conocedoras del acuerdo, 22 millones del monto se destinarán a financiar la biblioteca presidencial de Trump, mientras que el resto cubrirá gastos legales y compensará a otros denunciantes.
Trump demandó a Meta y a su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, argumentando que la suspensión de sus cuentas constituía una violación de su derecho a la libertad de expresión. La red social Twitter, ahora llamada X, también vetó al expresidente tras los sucesos del 6 de enero, aunque posteriormente restauró su cuenta bajo la dirección de Elon Musk.
El acuerdo se da en un contexto de acercamiento entre Trump y Zuckerberg, marcado por reuniones entre ambos y un patrocinio millonario del acto de investidura del presidente. WSJ reportó que las conversaciones para la resolución del caso se intensificaron después de que Zuckerberg visitara la mansión de Trump en Florida en noviembre de 2023. Durante la reunión, el entonces candidato republicano insistió en que la disputa legal debía resolverse para que Zuckerberg pudiera "entrar en su círculo", según indicaron las fuentes.
En enero de este año, el CEO de Meta realizó otra visita a la residencia de Trump para participar en una jornada de mediación que se extendió durante todo un día. El evento fue interrumpido brevemente por la sentencia virtual de Trump en su caso penal de Nueva York, pero incluyó momentos de distensión, como una partida de golf, detalla el WSJ.
Este acuerdo es similar al que el presidente alcanzó con ABC News en diciembre de 2023, cuando la cadena acordó pagar 15 millones de dólares por difamación. En ese caso, los fondos también fueron destinados a la fundación y museo presidenciales de Trump.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.