Musk dejará el gobierno de EE. UU. en unos meses, confirma Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que Elon Musk, su principal asesor en materia de recortes del gasto público, abandonará el gobierno "dentro de unos meses".
Trump respondió a preguntas de la prensa a bordo del Air Force One sobre el futuro de Musk, luego de que el empresario viera afectada su imagen por las recientes elecciones en Wisconsin, donde el juez conservador al que respaldaba perdió el puesto.
"Elon es genial. Pero también tiene que dirigir un gran número de empresas", señaló Trump, aludiendo a su rol como CEO de Tesla y SpaceX, además de ser el propietario de la red social X. Cuando se le preguntó por una fecha específica para su salida, el mandatario republicano respondió: "en unos meses", aunque aseguró que le gustaría que permaneciera "el mayor tiempo posible".
El anuncio de Trump llega después de que el portal Politico y la cadena ABC informaran el miércoles que Musk dejaría el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en las "próximas semanas". La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desmintió la información, calificándola como "basura" y afirmando que la salida de Musk siempre estuvo prevista una vez terminara "su increíble trabajo".
Sin embargo, su papel en la administración ha generado controversia incluso dentro del Partido Republicano. Musk ha impulsado fuertes recortes presupuestarios, incluyendo despidos masivos de empleados federales y el cierre de agencias gubernamentales históricas, lo que ha generado tensiones políticas y resistencia dentro del Congreso.
La participación de Musk en el gobierno estadounidense parece estar afectando el desempeño de Tesla en el mercado. El fabricante de autos eléctricos registró una caída mayor a la esperada en sus ventas globales durante el primer trimestre de 2025, en parte debido a su asociación con la administración Trump.
Tesla ha sido blanco de protestas, boicots y actos de vandalismo en varios países, lo que ha impactado directamente su rendimiento comercial. En marzo, las ventas de la marca cayeron un 36.8% en Francia y un 63.9% en Suecia. En Dinamarca, la reducción fue del 56% durante el primer trimestre.
Además, Tesla registró un desplome del 49% en sus matriculaciones acumuladas en enero y febrero en la Unión Europea, alcanzando solo 19,046 vehículos vendidos y reduciendo su cuota de mercado a un 1.1%, según la Asociación de Constructores (ACEA).
A estos problemas se suma la creciente competencia en el sector de los autos eléctricos. Mientras Tesla mantiene una gama de modelos envejecida, fabricantes europeos y asiáticos han lanzado nuevos vehículos con tecnologías más avanzadas, lo que ha puesto en jaque la posición dominante de la empresa de Musk.
Con su salida del gobierno ya en el horizonte, queda por verse si Musk podrá revertir la crisis de Tesla y recuperar su imagen ante la comunidad empresarial y el público en general.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.