Musk rechaza interés en comprar TikTok en Estados Unidos

Elon Musk, magnate propietario de X y actual líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en Estados Unidos, ha desmentido cualquier intención de adquirir TikTok en medio de la incertidumbre que rodea a la aplicación tras el veto temporal que sufrió en el país.
"No he hecho ninguna oferta", declaró Musk a finales de enero en una conferencia en Alemania. Sin embargo, sus palabras se filtraron este sábado, generando revuelo en el sector tecnológico.
TikTok sigue operando en Estados Unidos gracias a una prórroga de 75 días que el presidente Donald Trump firmó el 21 de enero, un día después de asumir el cargo. El decreto presidencial ordena a la Fiscalía General y al Departamento de Justicia no aplicar sanciones ni medidas durante este periodo para cumplir con la normativa aprobada bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025), que exigía a la plataforma separarse de su empresa matriz china, ByteDance, y encontrar un comprador extranjero antes del 19 de enero. Como consecuencia de esta medida, TikTok quedó inoperativa durante un día.
Durante la conferencia en Alemania, Musk enfatizó que rara vez adquiere empresas, pues prefiere crearlas desde cero. "La compra de Twitter, ahora llamada X, fue muy inusual. Lo hice porque era crucial para preservar la libertad de expresión en EE. UU. y en la medida de lo posible a nivel mundial. Sentí que adquirir Twitter era un paso importante para el futuro de la humanidad", explicó el empresario. Sin embargo, reconoció que la experiencia fue "dolorosa y difícil", aunque necesaria.
En cuanto a TikTok, Musk expresó dudas sobre la conveniencia de una compra. "No sé si la misma lógica se aplica. No necesito cosas sólo por razones económicas. No está claro cuál sería el propósito de adquirir TikTok aparte del económico", afirmó. Añadió que, en caso de considerarlo, analizaría el algoritmo de la plataforma para evaluar su impacto y posibles mejoras en beneficio de la humanidad.
Por su parte, el presidente Trump firmó el 3 de febrero una orden ejecutiva que instruye a los Departamentos del Tesoro y de Comercio a crear un "fondo soberano", mencionando que dicho fondo podría adquirir TikTok. En su red Truth Social, Trump también expresó su deseo de que Estados Unidos tenga una participación del 50% en una empresa conjunta para "salvar TikTok, mantenerlo en buenas manos y permitir su crecimiento".
Mientras tanto, han surgido reportes de que Microsoft y Oracle estarían interesados en comprar la popular red social, alimentando las especulaciones sobre su futuro en el mercado estadounidense.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.