"No sean débiles": el mensaje de Trump ante caída de las bolsas tras sus aranceles

Frente a las consecuencias económicas ocasionadas por su política arancelaria ante el mundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este lunes 7 de abril a los estadounidenses que "sean fuertes, valientes y pacientes".
Lo anterior, se dio minutos antes de que el mercado de valores de Nueva York abriera con una nueva y previsible caída.
En Truth Social, su propia red social, el republicano aseguró que con los nuevos aranceles "Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas (...) ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!... Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!".
Trump dijo también que "países de todo el mundo están hablando con nosotros. Se están estableciendo parámetros duros pero justos". En principio, dijo que habló esta mañana "con el primer ministro japonés. Va a enviar un equipo de alto nivel para negociar. Han tratado muy mal a Estados Unidos en materia de comercio. No se llevan nuestros coches, pero nosotros nos llevamos MILLONES de los suyos. Igualmente la Agricultura, y muchas otras 'cosas'. ¡¡¡Todo tiene que cambiar, pero especialmente con CHINA!!!" (SIC).
Mientras el magnate neoyorkino hizo esta publicación, la Reserva Federal estadounidense anunció la celebración de una reunión extraordinaria de su junta de gobernadores hoy a las 11:30 hora local de Washington. Ello luego de jornadas de fuertes pérdidas en las bolsas asiáticas y europeas a consecuencia de la guerra comercial abierta por Trump.
El encuentro será privado y tras este la junta publicará en su página web un comunicado sobre las conclusiones a las que se llegaron.
Del otro lado del mundo, la Bolsa de Tokio se dejó casi un 8%, mientras que el Hang Seng hongkonés se hundió un 13,2%, su peor caída desde la crisis financiera de 2008.
Por su parte, las principales plazas europeas abrieron con pérdidas que de media se movían en torno al 6%, aunque varias han moderado algo los retrocesos más adelante, al tiempo que Wall Street arrancó las operaciones con caídas de en torno al 4%.
Además, luego de que en el autodenominado "Día de la Liberación" Trump anunciara aranceles globales del 10% y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea, los mercados han reaccionado con fuertes pérdidas, y en el caso de las grandes tecnológicas estadounidenses, los pesos pesados que sostienen Wall Street, las correcciones han resultado especialmente agudas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.