Ontario convoca elecciones anticipadas ante amenazas arancelarias de Trump

El jefe del gobierno de Ontario, Doug Ford, convocó este miércoles a elecciones anticipadas argumentando la necesidad de un mandato sólido de cuatro años para enfrentar los aranceles del 25% amenazados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ford, líder del Partido Conservador Progresista, advirtió que estos aranceles podrían devastar la economía canadiense y causar la pérdida de miles de empleos en Ontario.
"La gente de nuestra provincia, al igual que en todo Canadá, está enfrentando tiempos sin precedentes", declaró Ford en Windsor, Ontario. "Estoy pidiendo un mandato fuerte y estable para hacer lo necesario para proteger Ontario".
La convocatoria adelanta las elecciones al 27 de febrero de 2025, más de un año antes de la fecha programada en junio de 2026. A pesar de contar con una amplia mayoría de 79 de los 124 escaños en la legislatura, Ford considera la medida esencial ante la incertidumbre económica.
Trump ha reafirmado su intención de imponer aranceles a bienes canadienses a partir del sábado, según confirmó su secretaria de prensa, Karoline Leavitt. Ford calificó esta estrategia como un intento de "dividir y conquistar", señalando que el gobierno provincial está listo para gastar "decenas de miles de millones de dólares" en la protección de empleos y la economía ontariense.
Entre las medidas que Ontario podría tomar, Ford mencionó represalias arancelarias dólar por dólar y la posible retirada de productos alcohólicos fabricados en EE. UU. de los estantes de las tiendas provinciales de licores.
Trump sugirió que Canadá podría evitar los aranceles convirtiéndose en el estado 51 de EE. UU. Además, afirmó erróneamente que su país tiene un déficit comercial de 200 mil millones de dólares con Canadá.
Los partidos opositores cuestionaron la motivación detrás de la convocatoria electoral. Bonnie Crombie, líder del Partido Liberal de Ontario, criticó el gasto de 175 millones de dólares canadienses (121 millones de dólares) en elecciones anticipadas, argumentando que esos fondos serían más útiles en atención médica y vivienda asequible.
"Esta no es una elección necesaria", expresó Crombie. "Está tratando de aferrarse al poder".
Analistas políticos, como Daniel Beland de la Universidad McGill, consideran que Ford está tomando un "riesgo calculado" debido a la división de la oposición entre el Partido Liberal y el Nuevo Partido Democrático, lo que podría facilitar su permanencia en el poder si ejecuta una campaña efectiva.
Las elecciones en Ontario coinciden con un periodo de incertidumbre en el ámbito federal. El Partido Liberal de Canadá está en proceso de seleccionar un nuevo líder tras la renuncia del primer ministro Justin Trudeau el 6 de enero. Trudeau permanecerá en el cargo hasta la elección de su sucesor el 9 de marzo. Sin embargo, los partidos de oposición han prometido una moción de no confianza cuando el parlamento se reanude el 24 de marzo, lo que podría llevar a elecciones federales anticipadas.
Ford subrayó que la situación política federal refuerza la necesidad de estabilidad en Ontario. "Las amenazas de Trump no desaparecerán en un momento en que el gobierno federal ha dejado a Canadá a la deriva, expuesto y vulnerable. Necesitamos un mandato que sobreviva y supere al gobierno de Trump", concluyó.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.