ONU denuncia muerte de casi 800 palestinos en Gaza al intentar recibir ayuda humanitaria

Cerca de 800 personas han muerto en la Franja de Gaza desde finales de mayo mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria, denunció este viernes la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mientras continúan las negociaciones para un posible alto al fuego entre Israel y Hamás.
"Estamos hablando de que han matado a casi 800 personas cuando intentaban acceder a la ayuda", afirmó Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, durante una conferencia de prensa en Ginebra.
De acuerdo con cifras presentadas por la funcionaria, entre el 27 de mayo y el 7 de julio se registraron 798 muertes, de las cuales 615 ocurrieron cerca de instalaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos e Israel y que inició operaciones en medio de un bloqueo humanitario de más de dos meses.
La distribución de alimentos por parte de la GHF provocó escenas de caos, con multitudes de palestinos desesperados por recibir víveres. En múltiples ocasiones, el Ejército israelí abrió fuego para contener a la población, según los informes. Aunque las fuerzas armadas aseguran haber tomado medidas para minimizar las fricciones, los incidentes siguen bajo investigación.
"La ONU y organizaciones internacionales han rechazado colaborar con la GHF**, argumentando que su funcionamiento responde a intereses militares de Israel y no respeta los principios básicos de neutralidad y humanidad", declaró Shamdasani.
En medio del creciente número de víctimas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este viernes que espera acordar un alto al fuego con Hamás "en unos días". El diálogo, que se mantiene activo en Doha a través de mediadores internacionales, contempla una tregua de 60 días, tiempo durante el cual Israel buscaría recuperar a rehenes aún cautivos en Gaza.
"Sacaremos al primer grupo (de rehenes), y luego utilizaremos este alto el fuego de 60 días para negociar el fin de todo esto", indicó Netanyahu en entrevista con el canal estadounidense Newsmax.
El jefe del gobierno israelí reiteró que estaría dispuesto a negociar una paz permanente si Hamás desmilitariza Gaza y abandona el control del enclave. Sin embargo, el grupo islamista exige como condiciones una retirada total de las tropas israelíes, garantías sobre la permanencia del cese al fuego y el retorno de la ayuda humanitaria bajo supervisión de la ONU y organizaciones reconocidas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.