ONU insta a EE. UU. a respetar derechos de migrantes tras decretos de Trump
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos hizo un llamado este martes a Estados Unidos y a todos los países miembros a garantizar el respeto a los derechos fundamentales de los migrantes, particularmente el derecho a solicitar asilo, tras las medidas ejecutivas anunciadas por el presidente Donald Trump en la frontera sur con México.
Ravina Shamdasani, vocera de la oficina, recordó que los Estados tienen derecho a ejercer control en sus fronteras, pero enfatizó que deben hacerlo en consonancia con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
"Todos los Estados deben garantizar una gestión fronteriza humana y basada en derechos humanos, lo que incluye el derecho de los migrantes a una evaluación individualizada de sus circunstancias particulares", señaló Shamdasani en una declaración a la agencia EFE. También subrayó la importancia de evitar expulsiones colectivas y detenciones arbitrarias.
El lunes, Trump firmó varias órdenes ejecutivas en su primer día como presidente, marcando un endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos. Entre ellas destacó la declaración de emergencia nacional en la frontera con México, medida que el mandatario justificó como necesaria para detener la "entrada ilegal" y garantizar la devolución de "millones y millones de extranjeros criminales".
En su discurso en el Capitolio, Trump anunció además el despliegue de tropas a la frontera sur con el objetivo de "repeler la desastrosa invasión" y reforzar la seguridad nacional. "No tengo problemas con la inmigración legal", afirmó el presidente, aclarando que su administración buscará atraer a trabajadores legales para ocupar empleos en empresas que se instalarán en el país, incentivadas por su política de aranceles.
La ONU subrayó que la gestión migratoria debe garantizar vías seguras y regulares para la migración, instando a los países a cumplir con sus obligaciones internacionales. Shamdasani recordó que las personas en movimiento, incluidas aquellas que huyen de la violencia y la persecución, tienen derecho a solicitar asilo.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.