Panamá rechaza recibir bases militares de EE.UU. para proteger el canal

El Gobierno de Panamá dejó claro este miércoles 9 de abril que no permitirá la instalación de bases militares extranjeras en su territorio, luego de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sugiriera la posibilidad de establecer una base o estación aeronaval conjunta para asegurar el canal interoceánico.
"Panamá esclareció, a través del señor presidente José Raúl Mulino, que no podemos aceptar bases militares ni sitios de defensa", declaró el ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego, durante una conferencia de prensa junto al alto funcionario estadounidense.
La declaración se da en el marco de la visita oficial de Hegseth al país, quien había planteado que los ejercicios conjuntos de defensa entre ambos países podrían ser “una oportunidad para revivir” una presencia militar que refuerce la seguridad del Canal de Panamá.
Ábrego subrayó que Panamá mantiene su compromiso con la cooperación en seguridad con Estados Unidos, pero reiteró que esta colaboración no contempla el establecimiento de fuerzas militares permanentes.
“Queremos y estamos claros de que necesitamos mantener una cooperación en materia de seguridad con los Estados Unidos y con sus Fuerzas Armadas, que es algo que es recurrente”, apuntó.
El tema de una posible presencia militar estadounidense ha generado tensiones desde marzo, cuando NBC News reportó que la administración de Donald Trump habría ordenado a sus Fuerzas Armadas preparar opciones para aumentar su presencia militar en Panamá.
La noticia generó malestar en el país panameño, donde no hay tropas extranjeras desde que Estados Unidos transfirió el control total del canal en 1999.
Durante su visita, Hegseth también expresó su preocupación por la creciente influencia de China en la región y advirtió que Estados Unidos “no permitirá que China siga con su influencia maligna sobre el canal”.
En respuesta a las crecientes especulaciones, el presidente Mulino fue enfático al declarar que "no habrá bases militares de ninguna potencia, sea Estados Unidos o de cualquier otra parte del mundo", reafirmando la neutralidad y soberanía panameña sobre el canal.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.