Papa Francisco enfrenta rehabilitación vocal tras tratamiento con oxígeno

El papa Francisco, de 88 años, sigue con su proceso de recuperación tras haber estado hospitalizado durante cinco semanas a consecuencia de una neumonía doble. Pese a que su salud ha mejorado, ahora enfrenta un nuevo desafío: debe "volver a aprender a hablar" debido al uso prolongado de la oxigenoterapia de alto flujo, según informó hoy el cardenal Víctor Manuel Fernández, quien funge como jefe de la oficina de doctrina del Vaticano.
Durante la presentación de un nuevo libro de Francisco sobre poesía, Fernández expresó: "El papa está muy bien, pero el oxígeno de alto flujo lo reseca todo. Necesita volver a aprender a hablar, pero su estado físico general es el mismo de antes".
Se debe precisar que la oxigenoterapia de alto flujo es un tratamiento empleado para pacientes con insuficiencia respiratoria, proporcionando un flujo continuo de oxígeno caliente y humidificado a través de cánulas nasales. Aunque ayuda a mantener los niveles de oxígeno en sangre, también puede causar efectos secundarios que afectan la garganta y la voz.
Así pues, el oxígeno de alto flujo reseca las vías respiratorias superiores, irritando las cuerdas vocales y provocando inflamación. De igual manera, la inmovilidad prolongada y el uso de cánulas nasales pueden debilitar los músculos responsables del habla.
De acuerdo con estudios publicados en The Lancet Respiratory Medicine, la oxigenoterapia prolongada puede generar alteraciones en la fonación que requieren terapia especializada para revertirlas. El proceso de "volver a aprender a hablar" implica una labor conjunta entre logopedas, foniatras y especialistas en rehabilitación vocal. La terapia incluye ejercicios para fortalecer las cuerdas vocales, mejorar la respiración diafragmática y restablecer la articulación correcta de las palabras.
Además, según la Asociación Americana de Patología del Habla-Lenguaje (ASHA), el tiempo de recuperación depende de la severidad del daño vocal y del compromiso del paciente con el tratamiento.
Cabe recordar que el líder católico ingresó al hospital a finales de febrero debido a una neumonía doble, que afecta ambos pulmones y puede ser especialmente grave en adultos mayores. Durante su estancia en el hospital, el Vaticano mantuvo un perfil bajo respecto a su condición, emitiendo únicamente una breve grabación de audio el 6 de marzo, en la que su voz sonaba débil, sin aliento y difícil de comprender. Esta falta de comunicación generó especulaciones sobre su estado real de salud y posibles cambios en el liderazgo de la Iglesia católica.
Las especulaciones sobre una posible renuncia del pontífice han crecido en las últimas semanas debido a su estado de salud. Sin embargo, el cardenal Fernández desestimó esta posibilidad y afirmó que el pontífice "está volviendo a ser el de antes" y sigue decidido a dedicarse a los demás durante el tiempo que le quede.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.