Papa Francisco "no está fuera de peligro" y seguirá hospitalizado

El papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana por una neumonía en ambos pulmones, no se encuentra "fuera de peligro" y tendrá que permanecer ingresado "al menos toda la próxima semana", informó este viernes el doctor Sergio Alfieri, uno de sus médicos tratantes en el hospital Gemelli.
"El papa no está fuera de peligro", sostuvo Alfieri en una rueda de prensa, aunque destacó que el pontífice se mantiene animado y de buen humor. A modo de ejemplo, mencionó que al entrar en la suite de Francisco este viernes por la mañana y dirigirse a él como "santo padre", el papa respondió llamándolo "santo hijo".
El líder de la Iglesia católica sufrió una infección estacional, similar a las que han llenado los hospitales, pero con la diferencia de que, a sus 88 años, sigue desempeñando una intensa labor. "Otras personas de su edad generalmente se quedan en casa viendo televisión. ¿Conoces a alguien de 88 años que gobierne un estado y sea el padre espiritual de millones de católicos?", comentó Alfieri.
El médico personal de Francisco, Luigi Carbone, explicó que el dirigente católico responde bien a la terapia farmacológica, la cual fue reforzada tras el diagnóstico de neumonía. Sin embargo, enfrenta una infección polimicrobiana de bacterias, virus y hongos en el tracto respiratorio. Los médicos señalaron que, por el momento, no hay signos de que los gérmenes hayan ingresado al torrente sanguíneo, lo que evitaría una sepsis, considerada la mayor preocupación.
Para mejorar su respiración, el papa recibe oxígeno suplementario a través de una cánula nasal cuando lo necesita.
Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero tras el agravamiento de una bronquitis preexistente. Su diagnóstico inicial incluyó una infección respiratoria compleja y posteriormente neumonía en ambos pulmones, además de bronquitis asmática crónica, lo que llevó a los médicos a prescribirle "reposo absoluto".
Ante la prolongación de su estancia en el hospital, algunos cardenales han comenzado a plantear la posibilidad de una eventual renuncia del papa en caso de que su estado de salud se deteriore irreversiblemente. Francisco ha mencionado anteriormente que consideraría esa opción, tras el precedente de Benedicto XVI, quien en 2013 se convirtió en el primer pontífice en renunciar en 600 años.
El cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, declaró que "todo es posible", mientras que el cardenal Gianfranco Ravasi sugirió que la renuncia de Francisco sería una opción si su capacidad de mantener contacto con las personas se viera comprometida.
Sin embargo, no hay señales de que el papa está considerando renunciar. Durante su hospitalización, ha continuado su labor, incluyendo el nombramiento de obispos. En una situación similar en 2021, Francisco mostró su molestia al enterarse de que algunos clérigos ya especulaban sobre un cónclave para elegir a su sucesor.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.