Papa Francisco sorprende a fieles con inesperada aparición en el Vaticano

El papa Francisco sorprendió este domingo a miles de fieles al aparecer inesperadamente en la plaza de San Pedro del Vaticano, dos semanas después de salir del hospital Gemelli de Roma, donde fue tratado por una doble neumonía que puso en riesgo su vida.
Con una voz frágil pero más audible que cuando abandonó el hospital el pasado 23 de marzo, el pontífice argentino saludó con un breve: "Buen domingo a todos. Muchas gracias", mientras se desplazaba en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno.
Su aparición, que no había sido anunciada por el Vaticano, se convirtió en un emotivo momento de encuentro con los fieles. El líder católico bendijo a los presentes y saludó personalmente a un pequeño grupo ubicado tras el altar montado en la plaza.
Según fuentes del Vaticano citadas por la agencia AFP, aunque el pontífice "todavía no está lo suficientemente en forma como para grabar un mensaje", su intención fue clara: mostrarse mejorado, aunque continúa en recuperación. "Está mejorando, está claro, y quiere que se vea", dijo la fuente bajo condición de anonimato.
A sus 88 años, el papa Francisco sigue bajo una estricta convalecencia de al menos dos meses. Los médicos le han recomendado evitar actividades públicas y el contacto directo con personas, debido al riesgo de recaídas. Sin embargo, antes de salir a la plaza este domingo, el pontífice recibió el sacramento de la reconciliación, oró en la Basílica de San Pedro y cruzó la Puerta Santa, según informó el Vaticano.
Como en semanas anteriores, no pronunció la tradicional oración dominical del Ángelus en público, pero el texto fue difundido por escrito. En él, Francisco pidió oraciones por el personal sanitario, muchas veces sin condiciones adecuadas de trabajo, y víctimas incluso de agresiones. También elevó súplicas por la paz en regiones marcadas por el conflicto: Ucrania, Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Birmania, Haití y Gaza, donde —según dijo— "la gente se ve obligada a vivir en condiciones inimaginables".
Desde su residencia en Santa Marta, donde vive dentro del Vaticano, el Papa continúa bajo atención médica permanente. Aunque no recibe visitas, el Vaticano asegura que sigue trabajando, redactando y firmando documentos.
Mientras se aproxima la celebración de la Pascua, aún no se ha confirmado su participación en los actos litúrgicos.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.