Papa León XIV: ¿quién es Robert Francis Prevost? Te contamos su biografía

¿Quién es el Papa León XIV, cardenal Robert Francis Prevost?

En el segundo día de cónclave, ante la expectativa de la Iglesia Católica mundial y de cara al júbilo que ya se vivía en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, este 8 de mayo fue electo el cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo sumo pontífice.

Tras las históricas palabras de "habemus papam", el cardenal estadounidense se convirtió en el papa número 267, siendo así el sucesor de Francisco y del apóstol San Pedro, bajo el nombre de papa León XIV.

A sus 69 años, Francis Prevost es el primer papa agustino y norteamericano, y en su pasado atesora una amplia trayectoria, misma que, durante los últimos años lo llevaron a estar cerca del fallecido Jorge Bergoglio, que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, puesto de suma importancia dentro del órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos.

Además, León XIV es el segundo papa americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost es originario del norte del continente.

El nuevo líder religioso nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois,, hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph, y entre otros cargos, también llego a ser presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. 

De 69 años,  Robert Prevost es el primer sumo pontífice estadounidense en la historia, y cuenta con una amplia trayectoria dentro del clero peruano. Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost fue prefecto del Dicasterio para los Obispos

De su carrera, se sabe que en 1977, el papa León XIV ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA); en 1982 se ordenó como sacerdote y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma. El antiguo cardenal también fue elegido dos veces prior general de la orden religiosa agustina, cargo máximo de la orden fundada por san Agustín. 

En 2015 Prevost obtuvo nacionalidad peruana y se convirtió en obispo de Chiclayo, donde continuó su labor pastoral y administrativa hasta 2023. 

En 2018 asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana y también se desempeñó como administrador apostólico de Callao, cargo designado por el papa Francisco en 2020. 

En 2023, el papa Francisco llevó a Prevost a Roma para que tomara la presidencia de la Comisión Pontificia para América Latina, y posteriormente, se convirtió en el director de la oficina que examina y gestiona las nominaciones de obispos de todo el mundo, uno de los cargos más importantes de la Iglesia Católica; este cargo lo desempeñó hasta la muerte de Francisco.

Durante su primer mensaje desde el balcón de la Plaza de San Pedro, León XIV bendijo al mundo entero, pidió cercanía a Dios y apoyo de la gente para "construir puentes de paz". Además de agradecer a su antecesor, el papa Francisco.

Ayúdenos también a ustedes, los unos a los otros, a construir puentes con el diálogo, con el encuentro; uniéndonos todos para ser todos un solo pueblo, siempre en paz. Gracias al papa Francisco.

Además, dio un mensaje en español para recordar y agradecer a la diócesis de Chiclayo, en Perú.

Quiero agradecer en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú. Un pueblo fiel, ha acompañado a su obispo, ha compartido su fé, y ha dada tanto, tanto, para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

 

Sección

Keywords

papa León XIV (22476), Cónclave (20952), Robert Prevost (22477), Iglesia Católica (1866)

Balazo

Habemus Papam

Título SEO

Papa León XIV: ¿quién es Robert Francis Prevost? Te contamos su biografía

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado