Políticas de Trump provocan caída en el turismo internacional hacia EE. UU.: más de un millón de visitantes menos

Las políticas migratorias y arancelarias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han provocado un impacto negativo en la industria turística del país. De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc) de la Universidad Anáhuac, más de un millón de turistas internacionales dejaron de visitar Estados Unidos por vía aérea en el primer semestre del año.
El reporte, basado en datos oficiales de la Administración de Comercio Internacional (ITA, por sus siglas en inglés), revela que México fue uno de los países más afectados por esta tendencia. En total, más de 101 mil mexicanos cancelaron sus planes de viaje hacia EE. UU., lo que representa una disminución del 3.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
"Como consecuencia de las políticas de la administración norteamericana se aprecia una contracción en los flujos de viajeros extranjeros que llegan por avión", subrayó el Starc en su análisis.
Otro de los países con una disminución importante fue Canadá, cuyo flujo aéreo hacia EE. UU. cayó 6.3%, lo que equivale a más de 345 mil turistas menos. Alemania, considerado uno de los principales mercados europeos para el turismo estadounidense, también reflejó una baja: más de 61 mil viajeros cancelaron su visita al país norteamericano.
Desde el inicio de su administración, Donald Trump aplicó políticas restrictivas contra la migración, incluyendo redadas y modificaciones a las leyes migratorias, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre para muchos visitantes internacionales.
En el caso de México, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) detalló que las ciudades estadounidenses más visitadas por vía aérea son Dallas, Houston, Los Ángeles, Chicago y Atlanta. Sin embargo, esta tendencia también muestra signos de desaceleración. Tan solo entre enero y mayo, el turismo aéreo mexicano hacia EE. UU. cayó 2.8% de forma anual.
En cuanto a las aerolíneas que dominan el tráfico aéreo entre México y Estados Unidos, United Airlines lidera con una participación del 15.9%, seguida de Volaris (13.3%), Delta Air Lines (9.5%) y Aeroméxico (9.4%). También destacan Southwest Airlines (8.1%), Viva Aerobus (6.6%), Alaska Airlines (4.8%) y JetBlue (2.9%).
Especialistas advierten que, si no se corrige el rumbo en materia de política exterior y migratoria, Estados Unidos podría continuar perdiendo competitividad como destino turístico frente a otras naciones con políticas más abiertas y amigables.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.