Prohibición de celulares en las escuelas ¿qué países lo han hecho?

Recientemente, Querétaro se hizo nota nacional porque ahí se propuso, entre otras cosas, regular el uso de los teléfonos en las escuelas de educación básica, una medida que ya se busca replicar en otras entidades, como Aguascalientes, pero que también ya ha sido aplicada en diversos países del mundo.
De acuerdo al Informe Global de Monitoreo de la Educación (GEM) 2023 de la UNESCO, presentado el pasado 23 de enero, en los últimos años 19 sistemas educativos se han sumado a la prohibición de dichos dispositivos en las aulas. Así, ya son 79 los países que han implementado este tipo de prácticas.
"Para finales de 2023, 60 sistemas educativos (o el 30%) tenían prohibiciones sobre el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas en sus leyes o políticas. Para finales de 2024, una actualización que el Informe GEM ha preparado, para el Día Internacional de la Educación, revela que 19 sistemas educativos más estaban prohibiendo el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas, lo que eleva el total a 79 (o el 40%)", advierte la UNESCO en un comunicado sobre dicho informe.
📵 ¿Celulares en clase? No siempre ayudan.
— Naciones Unidas (@ONU_es) February 27, 2025
En 79 países ya están prohibidos por afectar el aprendizaje. Por ejemplo, una notificación puede hacer que un estudiante tarde 20 min en volver a concentrarse.
📚 La @UNESCO_es sugiere usar tecnología solo cuando apoye el aprendizaje.… pic.twitter.com/NQcnOQuOcZ
De esa manera, la UNESCO sugiere usar tecnología sólo cuando esta pueda apoyar el aprendizaje, y no cuando esta pueda distraerlo. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) "una notificación puede hacer que un estudiante tarde 20 min en volver a concentrarse".
"Los estudiantes tienen que aprender los riesgos y oportunidades que conlleva la tecnología y no estar totalmente protegidos de ellos. Pero los países tienen que orientar mejor sobre qué tecnología está permitida en la escuela y cuál no, y sobre su uso responsable", dice el comunicado.
Existen países donde la recomendación de la UNESCO es más avanzada, tal es el caso de la ciudad Zhengzhou, China, donde ya se pide consentimiento escrito de los padres para el uso pedagógico de los celulares.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.