Propone Trump que EE. UU. tome posesión de centrales nucleares ucranianas

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este miércoles una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que propuso que Estados Unidos tome posesión de centrales eléctricas y nucleares en Ucrania, argumentando que esta medida sería la "mejor protección y apoyo posibles" para la infraestructura energética del país.

Zelenski, por su parte, manifestó su disposición a suspender los ataques a infraestructuras civiles y energéticas en Rusia, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, se comprometiera a preservar temporalmente el sector energético en una conversación telefónica previa con Trump.

"Uno de los primeros pasos hacia el final de la guerra podría ser suspender los ataques contra las infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles", declaró Zelenski.

El mandatario ucraniano también aclaró que la conversación con Trump se centró en una sola central bajo ocupación rusa, refiriéndose a la planta de Zaporiyia, ubicada en el sureste de Ucrania.

Desde Washington, el tono de la relación bilateral parece haberse suavizado en comparación con la hostilidad que marcó la reciente reunión entre ambos líderes en la Casa Blanca. "Hoy no sentí ninguna presión. Eso es un hecho", afirmó Zelenski a la prensa. Además, calificó la conversación con Trump como "positiva, muy sustancial y franca".

En un comunicado oficial, la Casa Blanca destacó que Zelenski, quien había sido criticado por su actitud ante la ayuda estadounidense, expresó reiteradamente su agradecimiento a Trump. "Acabo de mantener una muy buena llamada con el presidente de Ucrania [...] Gran parte de la conversación se basó en la llamada de ayer con el presidente Putin para alinear las demandas y necesidades tanto de Rusia como de Ucrania. Estamos muy bien encaminados", publicó Trump en Truth Social.

La conversación telefónica entre los mandatarios tuvo lugar poco después de que Rusia y Ucrania anunciaran un intercambio de 175 prisioneros de guerra de cada lado.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que Zelenski solicitó sistemas de defensa antiaérea, en particular los sistemas Patriot. También confirmó que "el intercambio de inteligencia militar para la defensa de Ucrania" continuará.

Estados Unidos había suspendido temporalmente la ayuda militar y el intercambio de información hasta que Kiev aceptara un alto el fuego total de 30 días. Ucrania accedió, pero Trump no logró convencer a Putin de hacer lo mismo.

Trump también sugirió que Estados Unidos se convierta en el propietario de las centrales energéticas ucranianas, aunque no proporcionó detalles sobre esta inesperada propuesta. La idea parece alinearse con su estilo de diplomacia basada en transacciones comerciales.

El presidente estadounidense también aseguró que trabajará en la repatriación de niños ucranianos "secuestrados" desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Las recientes conversaciones telefónicas de Trump con Putin y Zelenski han dejado varias preguntas sin respuesta. Aunque el republicano solía afirmar que podía poner fin a la guerra rápidamente, su discurso parece haber cambiado.

No está claro qué sucederá con la ayuda militar occidental a Ucrania, ya que Putin ha exigido su suspensión. Tampoco se han definido los términos de un posible "reparto" territorial, mencionado recientemente por Trump.

Las negociaciones continuarán en Arabia Saudita, donde funcionarios estadounidenses se reunirán con representantes rusos y ucranianos. El objetivo es acordar una tregua en el mar Negro, un alto Al fuego total y, eventualmente, iniciar negociaciones de paz.

Mientras tanto, los combates continúan sobre el terreno. El ministerio ruso de Defensa reportó un ataque ucraniano contra un depósito de petróleo en la región de Krasnodar, en el sur de Rusia.

Ucrania, por su parte, informó que durante la noche fue atacada con seis misiles y 145 drones de combate rusos. Además, un hombre murió y tres personas resultaron heridas tras un bombardeo en la región de Sumy, en el noreste del país, mientras que otro ataque en Jersón causó la muerte de un civil, según autoridades locales.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Donald Trump (487), Rusia (324), Ucrania (95)

Balazo

Conflicto Rusia-Ucrania

Título SEO

Propone Trump que EE. UU. tome posesión de centrales nucleares ucranianas

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado