Recuperan en EE. UU. parte del fuselaje del avión que chocó con helicóptero militar

A cinco días del accidente aéreo que cobró la vida de 67 personas tras la colisión entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar, equipos de rescate lograron recuperar este lunes parte del fuselaje de la aeronave en el río Potomac.
Al mediodía, una grúa de gran tamaño, apoyada por una embarcación auxiliar, extrajo de las aguas la sección del fuselaje utilizando correas de alta resistencia y la depositó en una barcaza de carga.
Las tareas de recuperación de los restos de ambas aeronaves se llevan a cabo de manera simultánea con la búsqueda de los cuerpos de las víctimas. Hasta el momento, las autoridades han identificado 55 cuerpos y confían en recuperar los restantes.
Las investigaciones sobre la causa del accidente están a cargo de la Agencia Federal de Seguridad en el Transporte (NTSB), que ha señalado que presentará un informe preliminar en 30 días.
Mientras tanto, la torre de control del Aeropuerto Internacional Ronald Reagan de Washington se encuentra bajo escrutinio. De acuerdo con reportes de la prensa estadounidense, el personal de control aéreo no operaba con su dotación habitual en el momento del siniestro.
El presidente Donald Trump sugirió, sin presentar pruebas, que una posible causa de la colisión fue la falta de personal en el control aéreo, además de criticar las políticas de diversidad implementadas en la Administración Federal de Aviación (FAA) durante la presidencia de Joe Biden.
La colisión involucró a un avión Bombardier operado por una subsidiaria de American Airlines y un helicóptero Black Hawk en misión de entrenamiento. Se trata del accidente aéreo más grave en Estados Unidos desde 2009.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.