Reducen pena a dos integrantes de "La Manada" en España

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha reducido de 15 a 14 años las penas de prisión impuestas a José Ángel Prenda y Jesús Escudero, dos de los cinco integrantes de "La Manada", condenados por la violación grupal a una joven durante los Sanfermines de 2016 en Pamplona.
Esta decisión se adopta en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como "ley del sólo sí es sí", que enfatiza el consentimiento en las relaciones sexuales. La resolución puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), conforme a la doctrina del Tribunal Supremo establecida en julio de 2023.
El tribunal consideró "jurídicamente obligado" aplicar el mismo criterio que permitió en septiembre de 2023 reducir la pena de otro de los condenados, Ángel Boza. La reducción de la condena se produce tras los recursos de revisión presentados por las defensas de Prenda y Escudero, a los que la Fiscalía dio su visto bueno al alinearse con la doctrina del Supremo.
Por el contrario, la acusación particular en representación de la víctima, así como las acciones populares del gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, se opusieron a estas reducciones.
El caso de "La Manada" conmocionó a la sociedad española en 2016, cuando cinco jóvenes andaluces violaron grupalmente a una joven de 18 años en las fiestas de San Fermín. Originalmente, fueron condenados a 9 años por abuso sexual, lo que desató una ola de indignación y protestas en el país. Posteriormente, el Tribunal Supremo elevó sus penas a 15 años tras recalificar los hechos como agresión sexual con agravante de actuación conjunta.
La modificación del Código Penal mediante la Ley Orgánica 10/2022, que unificó los delitos de abuso y agresión sexual, alteró los marcos penales. El TSJN argumentó que, aunque la pena máxima se mantuvo, la mínima descendió de 14 años, 3 meses y 1 día a 13 años. Con este cambio, los 15 años impuestos inicialmente quedaban 2 años por encima del nuevo mínimo posible, justificando así la reducción a 14 años para mantener la proporcionalidad de la sentencia original.
En 2019, cuando se conoció la sentencia, la víctima expresó en una carta su agradecimiento por el apoyo recibido y envió un mensaje de lucha: "Recordad, contadlo, no les dejéis ganar a ellos".
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.