Sentencian a "El Menchito" a cadena perpetua en EE. UU. por narcotráfico
Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", fue sentenciado a prisión de por vida en Estados Unidos por delitos de tráfico de drogas, además de recibir una pena adicional de 30 años por posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos. La jueza Beryl A. Howell también le impuso una multa de 6 mil 26 millones de dólares.
Oseguera González, considerado el heredero de una agrupación delictiva en México, fue encontrado culpable de traficar toneladas de cocaína y metanfetamina desde su país hacia Estados Unidos, utilizando armas de fuego y explosivos para mantener su operación criminal. Durante el juicio, que tuvo lugar en septiembre de 2024, la fiscalía presentó testimonios de exnarcotraficantes, autoridades estadounidenses y mexicanas, quienes lo señalaron como el segundo al mando de la organización criminal, únicamente por debajo de su padre, Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho".
Uno de los principales testigos de la fiscalía fue Óscar Nava Valencia, alias "El Lobo", quien declaró haber conocido a "El Menchito" en 2005 en Guadalajara y aseguró que desde joven se involucró en el tráfico de drogas bajo la influencia de su padre. Otro testigo clave, Elpidio Mojarro Ramírez, alias "El Pilo", exoperador de otro grupo criminal, confirmó su participación en el tráfico de cocaína, marihuana y metanfetamina, y su cercanía con su tío, Abigael González Valencia, alias "El Cuini".
Además, Juan Pérez, un expolicía federal que participó en su arresto en junio de 2015, testificó sobre la captura de "El Menchito" en Zapopan, Jalisco. Otro testigo, Herminio Gómez Ancira, alias "El Indio", exdirector de la policía de Villa Purificación, Jalisco, declaró que ayudó al acusado a traficar drogas y presenció cómo sobornó a funcionarios del gobierno mexicano, incluyendo a Aristóteles Sandoval.
Uno de los testimonios más impactantes provino de un expolicía federal desfigurado, quien relató haber sido víctima del helicóptero militar derribado en 2015 por órdenes de "El Menchito". Asimismo, Mario Ramírez Treviño, alias "El Pelón" o "X20", aseguró que el acusado le confesó haber ordenado dicho ataque mientras ambos coincidían en la prisión del Altiplano.
Pese a su alto perfil criminal, "El Menchito" fue detenido y liberado en múltiples ocasiones antes de ser extraditado a Estados Unidos. Su primera captura ocurrió en 2014 en Zapopan, Jalisco, en un operativo conjunto de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), el Ejército y la Agencia de Investigación Criminal (AIM). Sin embargo, fue liberado meses después por falta de pruebas. En octubre del mismo año, fue recapturado, pero fue nuevamente puesto en libertad.
En 2015, fue arrestado de nuevo en una operación violenta en la que también fue detenido su cuñado Julio Alberto "N". A pesar de esto, un juez determinó su liberación por irregularidades en el proceso. No obstante, la PGR obtuvo una orden de aprehensión formal y logró su captura definitiva.
Rubén Oseguera González nació el 14 de febrero de 1990 en San Francisco, California, pero posee nacionalidad mexicana. Hasta antes de su detención, era considerado el sucesor de su padre al frente de la organización de narcotráfico que dominaba, con el control de las operaciones de tráfico de droga fuera de México.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.