Siete volcanes despiertan a la vez en Kamchatka tras potente terremoto en Rusia

Volcán

Un escenario sin precedentes en casi tres siglos se vive actualmente en la península de Kamchatka, en el lejano Oriente ruso, donde siete volcanes han entrado en erupción de forma simultánea tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado la semana pasada. La intensa actividad sísmica y volcánica ha comenzado a afectar al turismo regional, mientras las autoridades advierten sobre posibles réplicas durante las próximas semanas.

Los volcanes Bezimianni, Kambalni, Karimsnki, Kliuchevski, Krashenínikov, Mutnovski y Avachinski se encuentran actualmente activos, una situación que no ocurría desde el año 1737, cuando un sismo similar provocó una cadena eruptiva en la región, de acuerdo con reportes de medios locales y expertos rusos.

Según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, el sismo desplazó el sur de Kamchatka casi dos metros hacia el sudeste, alterando la configuración tectónica de la región y detonando el despertar volcánico.

Uno de los casos más sorprendentes es el del volcán Krashenínikov, que ha comenzado a emitir lava por primera vez desde el año 1463. En los últimos días ha expulsado columnas de cenizas de hasta seis kilómetros de altura, generando preocupación entre los científicos y autoridades locales.

Asimismo, el volcán Kambalni, que llevaba décadas inactivo, ha retomado actividad. En paralelo, el flujo de lava del Kliuchevski —el más alto de Eurasia— ya alcanza tres kilómetros de longitud y se acerca peligrosamente al glaciar Bogdánovich, el cual ha comenzado a derretirse a causa del calor volcánico.

Las excursiones turísticas hacia los volcanes Mutnovski y Avachinski, muy populares entre visitantes rusos y extranjeros, han sido suspendidas debido al riesgo elevado de temblores, erupciones y desprendimientos. Las autoridades locales han reforzado las medidas de seguridad y evacuado zonas cercanas a los cráteres más activos.

El terremoto del pasado miércoles, el más fuerte registrado en la región en los últimos 70 años, también provocó un tsunami que afectó las costas del Pacífico en Kamchatka. Aunque no se reportaron víctimas mortales, los daños en infraestructura y servicios turísticos han sido significativos.

Kamchatka, parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, es una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del mundo. Cuenta con cerca de 30 volcanes activos de los casi 130 que se levantan en su territorio, todos inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1996.

La península se encuentra sobre la intersección de varias placas tectónicas: la norteamericana, la euroasiática, la del Pacífico y cercana a la filipina. Esta ubicación convierte a la región en un punto caliente de la geología mundial, donde la actividad sísmica y volcánica es constante y, como se ha demostrado esta semana, potencialmente catastrófica.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Etiquetas
Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias,volcanes, Rusia (324), Sismo (102)

Balazo

Volcanes

Título SEO

Siete volcanes despiertan a la vez en Kamchatka tras potente terremoto en Rusia

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado