Sudán reconoce la derrota en Jartum

Sudan

La situación en Sudán sigue siendo tensa dado el reciente conflicto entre el Ejército y los paramilitares. La declaración de Hemedti, al reconocer la salida de Jartum, indica una fase crítica del enfrentamiento.

Su amenaza de regresar sugiere que no se prevé una resolución pacífica a corto plazo. Estas dinámicas de poder reflejan la complejidad de la guerra civil en Sudán, y la dificultad para establecer negociaciones efectivas en medio de un enfrentamiento tan intenso.

El Ejército busca ampliar el control de Sudán sobre las RSF, que ahora dominan la región occidental de Darfur, salvo la capital de Darfur Norte (Al Fasher), así como algunas zonas de la región de Kordofán, que linda con Sudán del Sur.

La guerra en Sudán comenzó en el mes de abril de 2023 tras el fracaso de las negociaciones entre las RSF y el Ejército para incluir a los paramilitares en la institución castrense.

El conflicto ha dejado decenas de miles de muertos y ha desplazado a más de doce millones de personas, entre ellos más de 3,7 millones han huido hacia países vecinos, de los cuales 1,5 millones han huido al vecino Egipto, según cifras de la ONU.

 

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Noticia, BI Noticias, Radio BI, Sudán, Conflicto, paramilitares, Amenaza

Balazo

internacional

Título SEO

Sudán reconoce la derrota en Jartum

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado