Tercer juez bloquea decreto de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

Un tercer juez federal bloqueó este lunes la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que eliminaba la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.
La decisión fue tomada por el juez federal de distrito Joseph N. Laplante, en Nueva Hampshire, sumándose a los fallos similares de jueces en Seattle y Maryland la semana pasada.
Laplante, nominado por el expresidente republicano George W. Bush, expresó que no encontró convincentes los argumentos de los abogados de la administración Trump. Anunció que emitiría una orden preliminar más extensa explicando su razonamiento.
La demanda, presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), sostiene que la orden ejecutiva de Trump viola la Constitución al intentar socavar uno de sus principios fundamentales. El litigio representa a grupos defensores de migrantes, incluyendo mujeres embarazadas cuyos hijos podrían verse afectados.
La administración Trump argumentó que los hijos de no ciudadanos no están "sujetos a la jurisdicción" de Estados Unidos y, por lo tanto, no tienen derecho a la ciudadanía. La administración apeló el fallo del juzgador en Seattle.
Hasta el momento, al menos nueve demandas han sido presentadas para impugnar la orden ejecutiva.
En el caso de Seattle, el juez federal John C. Coughenour, nombrado por el expresidente republicano Ronald Reagan, sostuvo que la administración Trump buscaba ignorar la Constitución.
"El Estado de derecho es algo que se ignora, ya sea por ganancia política o personal", declaró Coughenour. "En este tribunal, el Estado de derecho es un faro brillante que tengo la intención de seguir".
En Maryland, la jueza federal Deborah Boardman también bloqueó la orden en otro caso presentado por grupos de derechos de migrantes y mujeres embarazadas. La administración Trump aún no ha apelado esta orden preliminar.
Mientras tanto, en Boston, el juez federal Leo Sorokin, nombrado por el expresidente demócrata Barack Obama, escuchó argumentos en una demanda presentada por 18 estados, pero no emitió un fallo inmediato.
Laplante, el juez en Nueva Hampshire, reconoció la calidad de los argumentos presentados por ambas partes.
"No estoy convencido por los argumentos de los demandados en esta moción", señaló. "Debo decir que tampoco me ofenden, ni como abogado ni como jurista. Creo que el Estado de derecho se mantiene y se preserva cuando profesionales excelentes presentan sus argumentos con toda su experiencia y conocimiento".
Estados Unidos es uno de aproximadamente 30 países que aplican la ciudadanía por derecho de nacimiento, conocido como jus soli o "derecho del suelo". La mayoría de estos países se encuentran en el continente americano, incluyendo Canadá y México.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.