Tregua: Israel libera a 200 presos palestinos por cuatro rehenes israelíes
El Servicio Penitenciario de Israel anunció que concluyó el procedimiento de excarcelación de los 200 prisioneros palestinos a cambio de la puesta en libertad este sábado de cuatro militares israelíes secuestradas desde el comienzo de la guerra de Gaza, que ya están de vuelta con sus familias, esto como parte de la tregua a la que llegaron antes.
El grueso de los prisioneros, un total de 114, llegaron desde la cárcel israelí de Ofer a la ciudad más importante de Cisjordania, Ramala, donde han sido recibido por multitudes. Otros 16 han sido trasladados a la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino. Allí, fueron liberados frente al Hospital Europeo de Gaza, en esta localidad.
Finalmente, los 70 prisioneros restantes fueron trasladados desde la prisión de Ketsiot, en el Negev, en preparación para su llegada al cruce de Kerem Shalom, en la frontera con Egipto, donde les espera la deportación de por vida porque Israel considera que se trata de prisioneros con delito de sangre.
Tanto el movimiento islamista Hamás como su rival, el partido palestino Al Fatá, celebraron la liberación de estos prisioneros en virtud del alto el fuego acordado por Israel.
"Hoy hemos obligado al ocupante criminal (Israel) a abrir las puertas de sus celdas a nuestros heroicos prisioneros, y esta es nuestra promesa de libertad para ellos y para nuestro pueblo de continuar caminando juntos por el camino de la independencia y autodeterminación", aseguró el movimiento islamista en un comunicado publicado por su diario afín 'Filastín'.
Por su parte, Al Fatá, columna vertebral de la Autoridad Palestina, el gobierno palestino que reconoce la comunidad internacional y que tiene su sede en Cisjordania, aseguró que "comparte la alegría del pueblo y de las familias de los prisioneros liberados".
"Extendemos nuestras felicitaciones al pueblo en la libertad de todos nuestros heroicos prisioneros de los centros de detención de ocupación y en la continuación de nuestra lucha nacional por todos los medios legítimos para detener la agresión israelí contra nuestro pueblo", añade en un comunicado recogido por la agencia de noticias palestina Wafa.
El listado de los 200 presos palestinos excarcelados incluye nombres destacados como el de Muhamad al Tus, el preso palestino más viejo, o los de milicianos responsables de ataques de importancia contra Israel.
En esta segunda ronda de liberaciones serán puestos en libertad 121 presos condenados a cadena perpetua y 79 presos con condenas elevadas, entre los que están dirigentes como Salim Hajja, Thabet Mardaui, Salé Dar Musa, Mahmud Shrité, Wael al Yagub, Ramadan Mashahra, Wael Qasem, Wisam al Abbasi, Jalil Baraqaa y Munif Abú Atuan.
Entre los condenados a cadena perpetua liberados hay 81 miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), 23 de Yihad Islámica, 13 de Al Fatá, 2 del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) y uno del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP).
Los presos liberados este sábado suman en total dos mil 911 años de cárcel cumplidos, mientras que el total de sus condenas suma 12 mil 705 años.
Pero Israel condiciona
Israel condicionó este mismo sábado el regreso al norte de Gaza de los palestinos desplazados a la liberación de una rehén civil, Arbel Yehud, sobre la cual dos dirigentes de Hamás dijeron a la AFP que se encontraba "bien de salud" y que sería liberada en el próximo canje.
"Conforme al acuerdo de tregua (con Hamás, negociado por Qatar con la ayuda de EE.UU. y Egipto), Israel no permitirá el paso de gazatíes hacia el norte de la Franja de Gaza hasta la liberación de Arbel Yehud, una civil que se suponía sería liberada hoy", indicó un comunicado de la oficina del primer ministro israelí.
*Con información de Europa Presa y DW*
-
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.