Trump contra la prensa: comunicadores de AP son excluidos por no usar "Golfo de América"

La Casa Blanca impidió que un reportero y un fotógrafo de la agencia de noticias The Associated Press pudieran subir al avión presidencial el viernes 15 de febrero para un viaje de fin de semana con Donald Trump. La negación del gobierno norteamericano fue por la postura del medio comunicación sobre cómo referirse al Golfo de México.
Ello representó un recrudecimiento significativo por parte de la Casa Blanca en una disputa de cuatro días con la AP sobre el acceso a la presidencia.
La administración del republicano le ha impedido a la AP cubrir diversos eventos en la Casa Blanca esta semana, incluida una conferencia de prensa con el premier indio Narendra Modi y en otras ocasiones en la Oficina Oval. Todo esto se debe a que la agencia no ha seguido el ejemplo de Trump de renombrar “Golfo de América” a ese cuerpo de agua, que se encuentra parcialmente fuera del territorio estadunidense.
Cabe señalar que, antes, los reporteros y fotógrafos de la AP viajaban con el presidente prácticamente a todas partes dentro de un grupo de prensa y lo han hecho durante décadas.
Los periodistas consideran que la medida del gobierno viola la Primera Enmienda de la Constitución, en un intento gubernamental de dictar lo que una empresa de noticias publica, o de lo contrario enfrentar represalias. El gobierno de Trump dice que la AP no cuenta con un derecho especial de acceso a eventos en los que el espacio es limitado, particularmente dado que el servicio de noticias tiene un “compromiso con la desinformación”.
AP está en contra
Al respecto, la AP ya se posicionó en contra: “la libertad de expresión es un pilar de la democracia estadounidense y un valor fundamental del pueblo estadounidense. La Casa Blanca ha dicho que apoya estos principios”, afirmó Lauren Easton, portavoz de la agencia.
Y agregó: “las acciones tomadas para restringir la cobertura de la AP de eventos presidenciales debido a cómo nos referimos a una ubicación geográfica socavan este importante derecho consagrado en la Constitución de Estados Unidos para todos los estadounidenses”.
El cuerpo de agua en cuestión ha sido llamado Golfo de México durante cientos de años. La AP, cuyo influyente manual de estilo es utilizado por medios de comunicación como un árbitro del lenguaje y el uso, anunció que, debido a su amplia gama de clientes globales, se referiría al cuerpo de agua como el Golfo de México, y también haría referencia a la orden de Trump que cambia el nombre a Golfo de América dentro del país.
Al mismo tiempo, la AP cambió su estilo el mes pasado de Denali a Monte McKinley para la montaña en Alaska que Trump ordenó renombrar. Esa ubicación se encuentra completamente dentro de la jurisdicción de Estados Unidos.
Por su parte, Taylor Budowich, subjefe de despacho de la Casa Blanca, señaló el viernes en una publicación en la red social "X" —la cual posteriormente fue emitida como un comunicado de la Casa Blanca— que la AP “continúa ignorando el lícito cambio de nombre geográfico del Golfo de América. Esta decisión no sólo es divisiva, sino que también expone el compromiso de The Associated Press con la desinformación”.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.