Trump declara la frontera sur como “la más segura de la historia”

Este jueves 24 de abril el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la frontera sur de Estados Unidos con México es actualmente “la más fuerte y segura en la historia del país”.
“La frontera sur es ahora la más fuerte y segura en la historia de Estados Unidos y seguirá siendo así”, afirmó el mandatario en un mensaje publicado en su red social Truth Social.
Actualmente, la frontera se extiende por más de 3 mil 500 kilómetros, donde se encuentra militarizada con más de 9 mil soldados del Pentágono desplegados bajo coordinación del Comando Norte.
Estos, patrullan la zona con vehículos artillados, aeronaves, drones espías y buques de guerra en el Golfo de México -rebautizado por Trump como “Golfo de América”- como parte del mismo operativo de seguridad.
A pesar del despliegue militar, el personal del Pentágono no tiene autoridad para detener a inmigrantes ni a grupos criminales, actuando principalmente como elemento disuasivo.
Sin embargo, la Casa Blanca afirma que esta estrategia ha sido clave para una supuesta disminución del 96% en los intentos de cruce ilegal desde México, aunque no ha presentado datos verificables que respalden esta afirmación.
Por su parte, Tom Homan, apodado el “zar de la frontera” por la administración Trump, respalda estas cifras.
Asegura además que el tráfico de drogas ilegales, especialmente de fentanilo, ha disminuido significativamente, contribuyendo a una reducción en las muertes por sobredosis en Estados Unidos.
No obstante, expertos en salud y seguridad contradicen esta narrativa. Según algunos analistas, la baja en muertes por fentanilo podría estar relacionada con un cambio de comportamiento entre los consumidores, quienes habrían optado por otras drogas como las metanfetaminas debido al miedo a morir por sobredosis.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.