Trump envía 3 mil militares más a la frontera mientras caen detenciones de migrantes
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha iniciado el despliegue de otros 3 mil militares para reforzar la vigilancia en la frontera con México y combatir la migración ilegal. Con esta nueva orden, el número total de efectivos militares en la zona asciende a 9 mil, quienes trabajan en coordinación con el Departamento de Seguridad Interior y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que el refuerzo incluirá un equipo de combate de la Brigada Stryker y un batallón de aviación de apoyo general. "El objetivo es expandir las operaciones de seguridad fronteriza y sellar la frontera", indicó el Pentágono en un comunicado.
Mientras tanto, las cifras de detenciones de migrantes han experimentado una caída drástica. Mike Banks, jefe nacional de la Patrulla Fronteriza, informó que actualmente se detienen, en promedio, a 280 solicitantes de asilo a lo largo de toda la frontera. Esto representa una reducción del 95% en comparación con los 4 mil 800 migrantes detenidos diariamente en las mismas fechas del año pasado.
Banks atribuyó esta reducción a las políticas de disuasión de la administración del presidente Donald Trump. "Cuanto mayor es el castigo, mayor es el elemento disuasorio", declaró en una entrevista con CBS. Entre las medidas impuestas por el gobierno, se encuentra la prohibición de solicitar asilo en la frontera, obligando a los migrantes a realizar sus peticiones desde sus países de origen a través de embajadas y consulados estadounidenses.
Sin embargo, las autoridades no han mencionado la colaboración del gobierno de México, que ha desplegado 10 mil miembros de la Guardia Nacional en su frontera sur para contener el flujo migratorio.
Por otra parte, Trump destacó que febrero registró "el menor número de inmigrantes ilegales tratando de entrar" en Estados Unidos, con un total de 8 mil 326 casos documentados. La Casa Blanca considera estas cifras un éxito en sus políticas migratorias, mientras que organizaciones defensoras de los derechos humanos critican el endurecimiento de las restricciones y el impacto en los solicitantes de asilo.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.