Trump exige a Hamás liberar rehenes y abandonar Gaza

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a los líderes de Hamás, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes y la entrega de los cuerpos de las víctimas asesinadas. En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump advirtió que esta es la "última oportunidad" para que el grupo islamista abandone Gaza antes de enfrentar consecuencias fatales.
"Ustedes pueden elegir. Liberen a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devuelvan inmediatamente todos los cadáveres de las personas que asesinaron, o se ACABÓ para ustedes", escribió el mandatario. Además, aseguró que su administración está enviando a Israel "todo lo que necesita para terminar el trabajo" y advirtió que "ni un solo miembro de Hamás estará a salvo" si no cumplen con sus demandas.
Estados Unidos ha mantenido contactos directos con Hamás, un cambio significativo en su política exterior, ya que tradicionalmente se ha negado a dialogar con grupos considerados terroristas. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el enviado especial estadounidense, Adam Boehler, ha sido autorizado para mantener conversaciones con cualquier actor relevante en la crisis.
"Israel ha sido consultado sobre este asunto", afirmó Leavitt, sin revelar detalles del contenido de las reuniones, pero enfatizando que "hay vidas de estadounidenses en juego". La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también confirmó que estaba al tanto de estos contactos.
Según informaciones de la web Axios, Boehler se reunió recientemente con representantes de Hamás en Doha, Catar, para discutir la liberación de cinco rehenes estadounidenses, de los cuales cuatro ya habrían fallecido. Fuentes cercanas a las conversaciones indicaron que también se abordó la posibilidad de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.
Un alto responsable de Hamás, que pidió anonimato, confirmó estos encuentros, afirmando que se han producido "varias comunicaciones entre Hamás y diversos canales de comunicación estadounidenses" con el objetivo de abordar la situación de los rehenes.
A pesar de estos esfuerzos diplomáticos, el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, afirmó que la campaña militar contra Hamás en Gaza "aún no ha terminado". Según Zamir, el grupo islamista "ha sufrido un duro golpe, pero aún no está derrotado".
Por su parte, el primer ministro Netanyahu reiteró su compromiso con la ofensiva y se limitó a declarar que está "decidido a ganar".
Con el aumento de la presión por parte de Washington y la persistencia de la campaña militar israelí, la crisis en Gaza sigue sin una solución inmediata, mientras los esfuerzos diplomáticos continúan en un intento de evitar una escalada mayor del conflicto.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.