Trump firma ley de stablecoins: EE. UU. da paso clave hacia la adopción masiva de criptoactivos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes la ley GENIUS Act, un marco regulatorio pionero que establece las reglas para el uso y emisión de stablecoins —criptomonedas vinculadas al dólar—, en un hecho sin precedentes para la industria de los activos digitales y su integración al sistema financiero tradicional.
Con 308 votos a favor y 122 en contra en el Congreso, la legislación fue aprobada con apoyo mayoritario de los republicanos y una porción significativa de demócratas, marcando un momento clave para el sector cripto, que desde hace más de una década ha operado entre la innovación tecnológica y el vacío regulatorio.
"Esta firma es una validación masiva de su arduo trabajo y espíritu pionero", declaró Trump en la ceremonia de promulgación, acompañado por directivos de firmas como Circle, Ripple y World Liberty Financial.
Las stablecoins son criptomonedas cuyo valor se mantiene estable al estar respaldadas en activos como el dólar estadounidense o bonos del Tesoro. Se utilizan principalmente para enviar dinero al instante, almacenar valor y facilitar operaciones entre distintos tokens sin recurrir a monedas volátiles como el bitcoin.
El nuevo marco legal exige respaldo en activos líquidos, transparencia mensual sobre las reservas y supervisión de los emisores, lo que, según los defensores de la ley, dará credibilidad y fomentará el uso masivo de estas monedas por parte de consumidores, comercios y bancos.
El mercado de stablecoins, actualmente valorado en más de 260 mil millones de dólares, podría superar los 2 billones de dólares para 2028, según estimaciones del banco Standard Chartered. Además, se espera que impulse la demanda de deuda pública estadounidense, ya que los emisores requerirán comprar bonos del Tesoro como respaldo.
Pero no todos celebran. Críticos demócratas han expresado preocupación por la posibilidad de que grandes tecnológicas lancen sus propias stablecoins, la falta de barreras para emisores extranjeros y lo que consideran protecciones insuficientes contra el lavado de dinero.
La aprobación de la GENIUS Act también refleja el peso político del sector cripto. De acuerdo con datos de la Comisión Federal Electoral, la industria destinó más de 245 millones de dólares en donaciones electorales durante los comicios de 2024, muchos de ellos canalizados hacia campañas de candidatos procripto, incluyendo al propio Trump.
El mandatario republicano se ha declarado abiertamente a favor del ecosistema digital. En marzo, firmó una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de bitcoin, convirtiendo a EE. UU. en el primer país del G7 en adoptar dicha medida. Además, ha lanzado su propia meme coin, $TRUMP, y posee participación en la empresa World Liberty Financial.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.