Trump firma orden ejecutiva para reformar elecciones en Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó hoy una orden ejecutiva destinada a reformar el sistema electoral del país, que incluye exigir prueba documental de ciudadanía para registrarse a votar en elecciones federales. Además, la medida estipula que todas las boletas electorales deben ser recibidas antes del día de las elecciones, a fin de garantizar una mayor seguridad y transparencia en el proceso electoral.
En el texto de la orden, Trump afirmó que Estados Unidos ha fallado "en hacer cumplir protecciones electorales básicas y necesarias" y subrayó que los estados deben colaborar con agencias federales para compartir listas de votantes y luchar contra los delitos electorales. La orden también advierte que los estados que no cumplan con los nuevos requerimientos podrían enfrentar la retirada de fondos federales.
Esta orden ejecutiva, que probablemente será impugnada por diversas organizaciones de derechos electorales, es coherente con la postura constante de Trump sobre las elecciones. Desde su derrota en las elecciones de 2020 ante el demócrata Joe Biden, el mandatario ha repetido sus acusaciones de fraude electoral, a pesar de la falta de evidencia que respalde sus afirmaciones. En particular, ha centrado sus críticas en la votación por correo, a la que considera vulnerable a fraudes, una postura que ha ido modificando dada la popularidad de este método de votación, incluso entre los votantes republicanos.
El requisito de presentar prueba documental de ciudadanía en la orden ejecutiva refleja la presión del presidente para que se apruebe su ley propuesta, la Ley SAVE (Ley de Protección de la Elegibilidad del Votante Estadounidense), que busca reforzar la seguridad en las elecciones al exigir prueba de ciudadanía para votar. Los republicanos defienden estas medidas argumentando que son necesarias para restaurar la confianza pública en las elecciones.
No obstante, grupos de defensa de los derechos de voto han expresado su preocupación, advirtiendo que esta nueva medida podría despojar del derecho al voto a una parte significativa de la población. Se estima que alrededor del 9% de los ciudadanos estadounidenses en edad de votar, unos 21.3 millones de personas, no cuentan con prueba de ciudadanía disponible, según un informe de 2023 del Brennan Center for Justice. Además, algunas mujeres que han cambiado sus apellidos por matrimonio podrían enfrentarse a problemas al intentar registrarse, dado que sus actas de nacimiento contienen sus apellidos de soltera.
La orden también establece que las boletas de voto por correo deben ser "emitidas y recibidas" antes del día de las elecciones, lo que modifica la normativa actual que permite que 18 estados y Puerto Rico acepten boletas enviadas por correo que lleguen después de la jornada electoral, siempre y cuando estén selladas con el matasellos correspondiente.
Esta orden ejecutiva podría enfrentar impugnaciones legales, ya que la Constitución de EE. UU. otorga a los estados la autoridad sobre la organización de las elecciones. Si bien el Congreso puede regular las elecciones, los estados tienen la autoridad principal sobre los "tiempos, lugares y modos" en que se llevan a cabo. La secretaria de Gobierno demócrata de Colorado, Jena Griswold, calificó la orden de "ilegal" y como una forma de "utilizar el gobierno federal como arma".
Por otro lado, varios funcionarios republicanos celebraron la medida. Brad Raffensperger, secretario de Gobierno de Georgia, manifestó su apoyo, destacando que la orden es un paso importante hacia la reforma de la integridad electoral a nivel nacional. Asimismo, el representante Bryan Steil de Wisconsin, presidente de la comisión de la Cámara de Representantes que supervisa las elecciones, expresó que la orden es una "acción bienvenida" para asegurar la integridad de las elecciones y prevenir la influencia extranjera.
Al firmar la orden, Trump afirmó que la medida contribuirá a poner fin al fraude electoral, un problema que ha señalado de manera repetida durante su mandato. "Esto le pondrá fin, con suerte", declaró, añadiendo que en las próximas semanas se tomarían más acciones relacionadas con la reforma electoral.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.