Trump padece insuficiencia venosa crónica, informa médico de la Casa Blanca

El presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC), una afección común entre hombres mayores, según confirmó el médico de la Casa Blanca en una carta difundida por la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.
Durante una conferencia con medios, Leavitt explicó que Trump presentó recientemente una leve hinchazón en las pantorrillas, lo que motivó una serie de estudios médicos. "El presidente fue sometido a varias pruebas, incluidos análisis vasculares", detalló. El diagnóstico reveló la presencia de IVC, una condición benigna en la que las venas tienen dificultades para retornar adecuadamente la sangre al corazón.
La vocera aclaró que no se detectaron signos de trombosis ni enfermedades arteriales. Además, mencionó que los análisis de laboratorio, incluyendo pruebas de sangre y evaluación metabólica, se ubicaron dentro de parámetros saludables. Un electrocardiograma también confirmó una condición cardíaca estable. "Ninguna enfermedad sistémica fue detectada", aseguró Leavitt.
Ante la circulación de imágenes en redes sociales que mostraban moretones en las manos del presidente, la vocera explicó que estas marcas se deben a irritaciones provocadas por los frecuentes apretones de manos y por el uso de aspirina como parte de su tratamiento médico. "Es un efecto secundario común", indicó.
La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad prolongada que, si no se trata adecuadamente, puede derivar en complicaciones como úlceras, infecciones o trombosis venosa profunda. No obstante, Leavitt aseguró que Trump "goza de excelente salud" y mantiene su rutina habitual de cuidados médicos.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.