Trump prohíbe participación de mujeres trans en deportes femeninos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que prohíbe la participación de atletas transgénero en competiciones deportivas femeninas, una medida que ha generado un amplio debate en el país.
"Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado", declaró Trump en una ceremonia en la Casa Blanca, donde fue ovacionado por decenas de atletas femeninas.
La medida, denominada Keeping Men Out of Women’s Sports (Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos), se basa en una interpretación restrictiva del Título IX, una ley federal de 1972 que prohíbe la discriminación por sexo en instituciones educativas que reciben fondos federales.
El mandatario también adelantó que buscará evitar que mujeres transgénero participen en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Para ello, instruyó al secretario de Estado, Marco Rubio, a presionar al Comité Olímpico Internacional (COI) para que rechace la "ideología transgénero" en el deporte.
"Queremos que cambien todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos y con este tema absolutamente ridículo, que ni siquiera deberíamos estar discutiendo", afirmó Trump. Además, anunció que su administración denegará visados a atletas transgénero, lo que podría afectar la participación de ciertos equipos internacionales en eventos deportivos en EE. UU.
El decreto ha sido criticado por defensores de los derechos LGBTQ+ y por algunos sectores académicos. Diversos estudios científicos han indicado que no existen pruebas concluyentes sobre una ventaja competitiva inherente en mujeres trans que han seguido una terapia hormonal de afirmación de género. Un estudio de Sports Medicine en 2017 y otro en 2023 encontraron que muchas diferencias físicas entre los sexos se reducen con el tratamiento hormonal.
Durante su primer mandato, Trump ya había emitido una normativa que restringía el alcance del Título IX en casos de acoso sexual en campus universitarios. Esa medida fue revocada por su sucesor, Joe Biden, quien amplió las protecciones para estudiantes LGBTQ+.
La decisión de Trump también forma parte de su estrategia electoral, en la que ha utilizado retórica en contra de la comunidad trans. En la recta final de la campaña, su equipo ha difundido anuncios televisivos atacando a su rival, la demócrata Kamala Harris, acusándola de respaldar cirugías de reasignación de género financiadas con fondos públicos en prisiones.
En su primer día de regreso a la Casa Blanca, Trump ya había emitido una orden para definir el sexo exclusivamente como masculino o femenino en documentos oficiales como pasaportes, limitando el reconocimiento de identidades de género diversas.
Con esta nueva acción ejecutiva, su gobierno refuerza su postura contra los derechos de las personas trans en el deporte y abre la puerta a más controversias legales en los tribunales.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.