Trump reafirma aranceles contra México y Canadá; podría imponerlos también al petróleo

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este jueves que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá a partir del sábado, argumentando razones migratorias, comerciales y de combate al tráfico de fentanilo. Durante una ceremonia en la Casa Blanca, también indicó que está evaluando aplicar estos impuestos a las importaciones de petróleo provenientes de esos países.

"Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que ha llegado a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad. En segundo lugar, el fentanilo y todo lo demás que ha llegado al país, y en tercer lugar, los subsidios masivos que estamos dando a Canadá y México en forma de déficit", justificó Trump.

El mandatario confirmó que la medida entrará en vigor el 1 de febrero y que "probablemente esta noche" decidirá si incluirá el petróleo en la lista de bienes sujetos a aranceles.

"México y Canadá nunca han sido buenos con nosotros en materia comercial. Nos tratan de manera muy injusta y podremos compensarlo muy rápidamente, porque no necesitamos los productos que tienen", agregó.

Además, reiteró que China también enfrentará aranceles del 10% a partir del sábado, señalando que este país es responsable del envío de fentanilo a Estados Unidos. Trump también amenazó con sanciones a naciones que no acepten vuelos de deportación de migrantes indocumentados.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró la jornada con un ligero incremento del 0.15%, alcanzando los 72.73 dólares por barril. Esta alza estuvo influenciada por la incertidumbre en torno a los aranceles anunciados por Trump y la próxima reunión de la OPEP+.

A pesar del aumento registrado este jueves, la jornada anterior el WTI perdió 1.56%, ubicándose en 72.62 dólares, mientras que el Brent bajó 1.17%, cerrando en 76.58 dólares por barril. La caída en los precios se atribuye a un incremento inesperado en las reservas de crudo de Estados Unidos, que crecieron 3.5 millones de barriles en la semana que terminó el 24 de enero.

En medio de estas fluctuaciones, la Casa Blanca reafirmó el martes que los aranceles del 25% se aplicarán a las importaciones de crudo de México y Canadá. No obstante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que "no cree que (la imposición de estos aranceles) vaya a ocurrir".

Los operadores del mercado prevén una volatilidad en el corto plazo, especialmente debido a las sanciones impuestas a Rusia y la política de la OPEP+ sobre la oferta de petróleo. La próxima reunión del organismo, programada para el 3 de febrero, será clave para determinar la dirección de los precios.

Por otro lado, el futuro secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, defendió la estrategia arancelaria de Trump durante su audiencia de confirmación en el Congreso. "Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto", afirmó. Además, subrayó que las medidas contra México y Canadá buscan presionarlos para actuar contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Estados Unidos, el mayor productor mundial de petróleo con una producción diaria de aproximadamente 13 millones de barriles, sigue dependiendo de sus importaciones de crudo, particularmente de México y Canadá, lo que podría generar repercusiones económicas significativas si los aranceles entran en vigor.

_

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Donald Trump (487), aranceles (6723), Petróleo (1047)

Balazo

Aranceles en EE. UU.

Título SEO

Trump reafirma aranceles contra México y Canadá; podría imponerlos también al petróleo

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado