Trump recortará el financiamiento a escuelas que permiten "protestas ilegales"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con recortar los fondos federales al sistema educativo de su país, entre universidades, escuelas y centros educativos que permitan las "protestas ilegales".
Antes, el republicano había amenazado con recortar dicho financiamiento por infundir ideologías, permitir atletas transgénero o si insisten en la obligatoriedad de la vacuna contra Covid-19.
"Los agitadores serán encarcelados o enviados de vuelta de forma permanente al país del que proceden. Los estudiantes estadounidenses serán expulsados de forma permanente o, dependiendo del delito, arrestados. ¡SIN MASCARAS!", escribió en su plataforma Truth Social .
El magnate neoyorkino ha logrado amenazar en repetidas ocasiones a todo el Departamento de Educación y a sus fondos.
Sus declaraciones llegan después de que los campus estadounidenses fueran sacudidos el año pasado por protestas estudiantiles en contra de la guerra de Israel en Gaza, que desataron acusaciones de antisemitismo.
El lunes 03 de marzo, el gobierno de Estados Unidos dijo que considera quitar más de 50 millones de dólares en contratos con la Universidad de Columbia, en Nueva York, por las acusaciones de que no protegió a sus estudiantes judíos durante las manifestaciones del año 2024.
Las autoridades de Columbia fueron interrogadas en el Congreso y la rectora Nemat Shafik, fue cuestionada por parte de profesores y alumnos por permitir el ingreso de las fuerzas del orden al campus para desalojar las protestas. Al terminar su interrogación, renunció.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.