Trump renuncia a aviones militares para deportaciones por su alto costo, según WSJ

Avión en el aire

El gobierno de Donald Trump ha suspendido el uso de aviones militares para la deportación de migrantes indocumentados debido a su elevado costo, según informó este miércoles The Wall Street Journal (WSJ).

El diario, citando fuentes del Departamento de Defensa, reveló que el último vuelo militar con fines de deportación se realizó el 1 de marzo y que, por el momento, no hay más programados. La medida podría extenderse indefinidamente, aunque el gobierno de Trump buscaba enviar un mensaje de firmeza contra la migración irregular.

Desde que asumiera la presidencia el pasado 20 de enero, Trump ha impulsado una agresiva campaña de deportaciones masivas, supuestamente enfocada en migrantes con antecedentes criminales. En un solo día, se han llegado a realizar hasta mil arrestos con el objetivo de proceder con su expulsión.

El WSJ informó que el gobierno de Trump había utilizado aviones militares C-17 y C-130 en casi medio centenar de vuelos de deportación con destino a la base de Guantánamo, varios países de Latinoamérica y la India. En algunos casos, los vuelos evitaron el espacio aéreo de México, lo que alargó considerablemente las rutas.

Entre los vuelos destacados, se mencionan tres a la India, con un costo de 3 millones de dólares cada uno, así como varios transportes a Guantánamo con solamente una decena de personas a bordo y un costo de 20 mil dólares por pasajero. Estos montos superan ampliamente los costos habituales de deportación.

Un vuelo comercial fletado por la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tiene un costo aproximado de 8 mil 500 dólares por hora, mientras que en rutas internacionales asciende a 17 mil dólares por hora. En comparación, el costo operativo de un avión militar C-17 es de aproximadamente 28 mil 500 dólares por hora, según datos del medio.

En algunos casos, como en México, los gobiernos locales han rechazado la llegada de aviones militares estadounidenses y, en su lugar, han enviado sus propios aviones para repatriar a sus nacionales o han negociado su transporte en vuelos comerciales, según indica el informe.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Donald Trump (487), Deportaciones (14966), aviones militares

Balazo

Deportaciones

Título SEO

Trump renuncia a aviones militares para deportaciones por su alto costo, según WSJ

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado