Turquía en polémica por "ley masacre" contra perros callejeros, tras la muerte de una niña

Muerte de niña en Turquía

Tras la muerte de una niña de dos años, el ministro del Interior de Turquía, Ali Yerlikaya, se ha comprometido a aplicar plenamente una ley para "retirar" de las calles a millones de perros callejeros, legislación que desde los grupos de activistas en pro de los animales se ha etiquetado como "ley masacre".

La "ley masacre" fue aprobada por el Parlamento el verano pasado, pero solo ha sido implementada parcialmente por algunas autoridades municipales.

Particularmente, esta legislación obliga a los ayuntamientos a recoger a los perros callejeros y alojarlos en refugios para vacunarlos, esterilizarlos o castrarlos antes de darlos en adopción. Los perros que sufran dolor, estén en fase terminal o supongan un riesgo para la salud humana serán sacrificados.

Ante ello, Ali Yerlikaya dijo en un video publicado en redes sociales que "ellos -los municipios- harán este trabajo o yo usaré toda la autoridad que la ley me otorga al máximo".

Una tragedia

La discusión sobre la "Ley Masacre" es consecuencia del fallecimiento de la niña Rana El Selci, quien murió después de ser atacada por un grupo de canes callejeros en Konya, en el centro de Turquía, apenas el pasado viernes.

Su muerte provocó una indignación más por los 4 millones de perros callejeros que el gobierno estima que deambulan por las calles y áreas rurales de Turquía.

Se inició una investigación criminal tras su muerte mientras los trabajadores municipales comenzaban a recoger perros en Konya. El presidente Recep Tayyip Erdogan dijo el sábado que el gobierno estaba “tomando medidas decididas para asegurar la implementación de la ley”.

En contraparte, activistas defensores de animales temen que la legislación conduzca a que los perros sean asesinados o terminen en refugios descuidados y sobrepoblados. Pero cuando se aprobó la ley, el principal partido de oposición prometió que sus municipios no recogerían perros callejeros.

Además, frente a la incertidumbre de esta nueva ley, antes miles de personas ya habían protestado en todo el país para exigir la eliminación de un artículo que permitiría la eutanasia de algunos animales.

También hubo protestas en toda Europa, ya que la gente advirtió que la ley podría disuadir a los turistas de visitar Turquía.

Por un lado, algunos especialistas atribuyen el crecimiento de la población canina callejera en Turquía a la falta de implementación de regulaciones anteriores, que requerían que los animales fueran capturados, esterilizados y devueltos a donde fueron encontrados.

Otros arguyen que el tema más bien es política y que la ley se utilizará para atacar a la oposición, que obtuvo grandes avances en las elecciones locales del año pasado: la legislación incluye sanciones para los alcaldes que no cumplan con sus disposiciones.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Turquía, ley masacre, Perros Callejeros, BI Noticias

Balazo

DEBATE POLÍTICO

Título SEO

Turquía en polémica por "ley masacre" contra perros callejeros, tras la muerte de una niña

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado