[VIDEO] Llegan 238 miembros del Tren de Aragua a El Salvador, enviados por EE. UU.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, informó que 238 miembros de la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua llegaron este domingo a El Salvador, enviados por Estados Unidos para ser recluidos en una cárcel de máxima seguridad.
El pasado 3 de febrero, durante su visita a San Salvador, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó que Bukele había ofrecido acoger a presos enviados por Washington.
"Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al CECOT, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un período de un año (renovable)", aseguró el mandatario en la red social X. Estados Unidos incluyó a este grupo criminal en su lista de organizaciones terroristas.
El CECOT es la prisión de máxima seguridad que el gobierno de Bukele construyó para recluir a pandilleros detenidos en el marco de su "guerra" contra estos grupos criminales, lanzada hace casi tres años. La cárcel está ubicada en una zona rural, a 75 km al sureste de San Salvador.
El Tren de Aragua se formó en 2014 dentro de la cárcel venezolana de Tocorón, en el estado de Aragua (centro-norte). La banda está vinculada a delitos como asesinatos, secuestros, robos, venta de drogas, prostitución, extorsión y trata de personas. Sus operaciones se han expandido a varios países del continente, incluyendo Estados Unidos y naciones sudamericanas como Colombia, Chile y Perú, según informes de inteligencia.
En febrero, el gobierno de Donald Trump designó al Tren de Aragua como una organización terrorista global y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.
"Estados Unidos pagará una tarifa muy baja por ellos, pero una tarifa alta por nosotros", agregó Bukele.
Tres países centroamericanos (Guatemala, Panamá y Costa Rica) han aceptado servir como "puente" para migrantes deportados por Washington, pero El Salvador es el único que ha aceptado recibir reclusos.
El gobierno de Venezuela rechazó este domingo la Ley del Enemigo Extranjero, invocada por el presidente Donald Trump para deportar desde Estados Unidos a presuntos miembros de la banda Tren de Aragua.
En un comunicado difundido por el canciller Yván Gil, Venezuela calificó la medida de "anacrónica" y afirmó que viola tanto las leyes estadounidenses como el ordenamiento jurídico internacional.
Llegan 238 miembros del Tren de Aragua a El Salvador, enviados por EE. UU.
— BI NOTICIAS (@BI_Noticias) March 16, 2025
Serán recluidos en una cárcel de máxima seguridad.
Detalles aquí: https://t.co/JZ8B28v7TR pic.twitter.com/ladIZZqEZS
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.