Zelenski, abierto a diálogo con Rusia si acepta cese inmediato de hostilidades

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó este jueves su disposición a entablar negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra, siempre y cuando Moscú acepte un cese al fuego completo e incondicional como punto de partida.
El anuncio se produjo tras una conversación telefónica con el mandatario estadounidense Donald Trump, en la que ambos discutieron el conflicto en curso y los recientes acuerdos bilaterales entre Ucrania y Estados Unidos. "Ucrania está dispuesta a negociar bajo cualquier formato", declaró Zelenski en sus redes sociales, aunque subrayó que "es necesario que Rusia demuestre que realmente quiere poner fin a la guerra".
Trump, por su parte, respaldó la idea de una tregua inicial e instó a ambas partes a aceptar un alto al fuego de 30 días. A través de su plataforma Truth Social, escribió: "Todo puede hacerse muy rápidamente, y estaré disponible en cualquier momento si se necesitan mis servicios". También advirtió que impondrá sanciones si no se respeta la tregua.
La conversación entre ambos líderes se llevó a cabo poco después de que el Parlamento ucraniano ratificara un acuerdo clave con Washington para la explotación conjunta de los recursos naturales ucranianos, un pacto que, según Kiev, marca un "nuevo capítulo" en las relaciones bilaterales.
El tratado —firmado a finales de abril tras semanas de negociaciones tensas— cubre áreas estratégicas como la extracción de minerales, petróleo y gas. Aunque no incluye garantías de seguridad para Ucrania, abre la puerta a nuevas formas de cooperación militar y económica. Parte de la ayuda militar estadounidense podrá contabilizarse como contribución a un fondo de inversión común entre ambos países.
La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, afirmó que el acuerdo "demuestra que Estados Unidos está dispuesto a proteger su asociación e intereses" en la región, lo que podría traducirse en una mayor presión internacional sobre Moscú.
Sin embargo, el tratado no incorpora una cláusula deseada por Trump que buscaba convertir en deuda parte de la asistencia militar brindada por su predecesor, Joe Biden. Esto fue motivo de fricción en las negociaciones previas, que incluyeron un fuerte enfrentamiento verbal entre Trump y Zelenski en febrero.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.