¿Cuánto está perdiendo México por no exportar aguacate?

Aguacate

Desde el sábado 15 de junio, la embajada de Estados Unidos en México arrancó con un protocolo de seguridad que incluye la suspensión temporal de entrada de aguacate.

El gobierno de EE. UU. anunció una suspensión temporal de las importaciones mexicanas de aguacate desde Michoacán, gracias a un incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo. Dado que aún no se tiene seguridad respecto al producto, esta suspensión sigue vigente.

Esta medida implica un impacto económico fuerte en el país, ya que México es el principal productor y exportador de aguacate del mundo. Según cifras de Banxico, tan sólo en abril de este 2024, México exportó aguacate al mundo por un valor de 332.7 millones de dólares.

De acuerdo con cálculos realizados con información del Banco de México (Banxico), de la Secretaría de Economía, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés), las pérdidas para México por no exportar aguacate de Michoacán se estiman en 7.6 millones de dólares al día.

Cabe mencionar que según datos del USDA, el principal mercado de exportación de aguacate de México es, justamente, Estados Unidos, teniendo una participación del 81%.

Al respecto de la prohibición, el embajador de EE. UU. en México, Ken Salazar, reconoció que deben trabajar para poder volver a tener la relación comercial del llamado "oro verde", ya que, consideró: "los mejores aguacates del mundo vienen de México". Y además, agregó que "sin el aguacate no podemos tener Superbowl".

Sobre la suspensión de la exportación de aguacates al país vecino, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que es un problema que debe resolverse. "Llevamos muy buena relación con el presidente Biden, con el embajador, Ken Salazar. Seguramente en estos días se va a llevar a cabo una reunión y le voy a pedir a la secretaria de Relaciones, Alicia Bárcena, de que busque al embajador y que se resuelva este asunto", comentó en su conferencia matutina.

Además, destacó que si "ellos sienten que hay amenazas para sus inspectores, busquemos protegerlos como siempre lo hemos hecho, de ayudarlos en su función. Pero que no se tomen medidas unilaterales que no corresponden a la buena relación que llevamos a cabo, una relación de amistad, de socios comerciales. Entonces, no va a haber ningún problema. No va a haber pleito. Al contrario".

-

Sigue a BI Noticias en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa. 

Sección

Keywords

Aguacate, Exportación, Estados Unidos, BI Noticias

Balazo

EXPORTACIONES EUA

Título SEO

¿Cuánto está perdiendo México por no exportar aguacate?

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado